Leonardo Garnier: ¿Por qué desautorizar a la Ministra de Educación?
Como bien dice el titular de La Nación: ¿Por qué Presidencia negocia con MEDSE si el MEP lo desconoce como representante estudiantil? ¿Por qué no respetar la legítima y mayoritaria voz de nuestras y nuestros estudiantes y darles el espacio que merecen en estas negociaciones, en lugar de montarle un podio a alguien que no les representa realmente?
Leonardo Garnier Rímolo, Economista (Dr.).
Esto no puede ser: la nueva Ministra de Educación necesita todo el apoyo del Presidente y del Ministro de la Presidencia si realmente va a tener la autoridad para enfrentar y resolver los problemas del sistema educativo.
La nueva ministra dio un paso en firme al asegurar que escuchará a las y los estudiantes PERO que respetará, en primer lugar, la genuina representatividad de quienes han sido electos como parte de los gobiernos estudiantiles, y no a quienes se auto-proclamen como tales. Es un principio esencial de la democracia y de una correcta educación cívica.
Sin embargo, desde el Ministerio de la Presidencia le zafan la tabla a la ministra al anunciar que en la mesa de negociaciones con los Ministros de la Presidencia y de Trabajo participarán los autodenominados representantes estudiantiles de MEDSE, y no – como bien declaró la ministra de Educación – los legítimos representantes estudiantiles.
Como bien dice el titular de La Nación: ¿Por qué Presidencia negocia con MEDSE si el MEP lo desconoce como representante estudiantil? ¿Por qué no respetar la legítima y mayoritaria voz de nuestras y nuestros estudiantes y darles el espacio que merecen en estas negociaciones, en lugar de montarle un podio a alguien que no les representa realmente?
¿Por qué desautorizar de esta forma a Giselle Cruz, Ministra de Educación?
Comparto el link de La Nación aunque lamentablemente solo pueden acceder a él suscriptores del medio.
https://www.nacion.com/el-pais/educacion/por-que-presidencia-negocia-con-medse-si-el-mep/3IVATKOUN5ENPI734PQFMM3TMY/story/
Comentarios