Los 30 años de Anexión
Que lo haga un medio provincial, en un país donde este tipo de medios no abundan, lo hace aún más de festejar.
Anexión, el principal medio de comunicación regional dedicado a la provincia de Guanacaste, está cumpliendo 30 años de operación.
Que un medio de comunicación, cualesquiera que sean sus características, llegue a esta edad, es de celebrar. Que lo haga un medio provincial, en un país donde este tipo de medios no abundan, lo hace aún más de festejar.
De la mano de su creador, director e inspirador, el periodista José Manuel Peña Namoyure, Anexión ha impulsado por tres décadas la comunicación a lo largo y ancho de la provincia de Guanacaste. El acontecer noticioso, la vinculación de distintas comunidades entre sí, la celebración de los logros y la denuncia de los problemas de la población guanacasteca, tanto de la oriunda de la provincia como de la que la escogió como su nuevo hogar, todo esto y mucho más ha desfilado y continúa haciéndolo por sus páginas. No solo el desarrollo social y económico han sido impulsados por la continua presencia de Anexión; también el desarrollo cultural, identitario y político han sido estimulados por sus labores.
En un país como el nuestro, tan concentrado, por no decir apelotonado, en la Gran Área Metropolitana, la existencia de medios de comunicación provinciales tan sólidos y longevos no son solo convenientes, sino incluso necesarios.
La democracia requiere de una activa participación ciudadana, que va mucho más allá de votar cada cuatro años. La ausencia de medios de comunicación que le hable a la personas y grupos sociales que habitan una región de los temas locales que tanto inciden en sus vidas cotidianas, desalienta una participación activa en la vida de las comunidades.
Su existencia, por el contrario, pone en comunicación a estas personas y grupos, facilita sus debates y el intercambio de información, hace ver tanto lo que comparten como las características y problemáticas propias de cada comunidad. Los medios de comunicación son, en suma, indispensables para la vida ciudadana y comunitaria, y por ello lo son también para la vitalidad y salud de una democracia. Guanacaste puede sentirse justamente orgullosa y agradecida por contar con un medio como Anexión.
Desde La Revista le deseamos a este medio y a todo su personal muchos éxitos y una larga existencia. Un abrazo fraterno a Anexión y a la provincia de Guanacaste, parte integral de la patria por su voluntad!!!
Otras publicaciones sobre esta conmemoración y la Anexión del Partido de Nicoya.
- Jacques Sagot – Anexión y “Peñita”: una bendición para el periodismo nacional
- Rafael Ángel Calderón Fournier: Memorias y recuerdos del ayer en Guanacaste
- Abel Pacheco: Me despido con un grito sabanero ¡¡¡Vivas Vargas carajo!!!
- Luis Guillermo Solís: Remembranzas del Guanacaste
- Miguel Ángel Rodríguez: Desde mi adolescencia amo a Guanacaste
Comentarios