Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D).
El año pasado, durante los meses de acalorado debate sobre la propuesta fiscal del gobierno de Alvarado, en cada oportunidad que tuve, enfaticé tres cosas: diálogo nacional, reactivación económica y equidad. Y, para ser más claro, mi idea era que el diálogo nacional debía desembocar en las otras dos cosas: distribución justa de las cargas, incluyendo una decisión deliberada de proteger a los sectores más pobres y vulnerables de la población; y, segundo, un gran esfuerzo nacional para empujar la reactivación económica.
Yo adicionaba un elemento: el programa de ajuste fiscal debía diseñarse de forma tal que fuese coherente con los esfuerzos de reactivación económica, teniendo presente que, según como fuese estructurado y aplicado, el ajuste podría frenar la reactivación.
Todo esto lo expuse como simple ciudadano, académico y economista independiente. Jamás conté con el respaldo institucional de nadie (ni sindicatos, ni partidos ni nadie). Y, perdone usted, pero creo que nadie más lo planteó de esa forma integral. En general, los diversos sectores opositores se centraban casi exclusivamente en el tema equidad, y aunque de pasada mencionaban la reactivación, ni siquiera captaban que proponían cosas contrapuestas a ésta.
En fin, eso tuvo y tiene relevancia solo y exclusivamente para mí.
Hoy el país vive una situación muy tirante que podría agravarse en meses venideros. Lo que yo propuse en aquellos meses creo que conserva validez hoy. No interesó entonces, mucho menos ahora.
Leer más
Luis Paulino Vargas
El autor de formación en sociología, ciencias políticas y economía, es Director Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE-UNED) y Presidente Movimiento Diversidad Abelardo Araya. Recibió el Premio Nacional Aquileo Echevarría.
Del mismo autor le podría interesar:
- El genoma antidemocrático del plan fiscal de Carlos Alvarado
- La evasión del impuesto sobre las ventas: cada día “más pior”
- Costa Rica: El dólar en zona de turbulencias
- CGR: débiles controles tributarios, evasión e IVA
- Resolver el problema fiscal y no morir en el intento
- ¿Qué cualidades debería caracterizar una buena política frente al problema fiscal?
- Crisis fiscal: hoja de ruta para una solución seria, integral y responsable
- El PAC y su viraje de izquierda a derecha
- Luis Paulino Vargas: el Presidente y su “gobierno de unidad nacional”
- Luis Paulino Vargas: Tenemos una gran capacidad para el autoengaño
- Venezuela
- La OCDE y Davos
- El “consenso mínimo de élites”
- Luis Paulino Vargas: La crisis ambiental y la economía ortodoxa
- Los vientos de tormenta que siembra Carlos Alvarado
- Luis Paulino Vargas: Cuestiones simples y escuetas sobre los pueblos indígenas
- Luis Paulino Vargas: el sentido común neoliberal ha contaminado a profundidad nuestra cultura
- Luis Paulino Vargas: El PAC, como heraldo de cambio, murió
- Luis Paulino Vargas: proyecto de empleo público y el tufo de la imposición
- Los vientos de tormenta que siembra Carlos Alvarado
- Luis Paulino Vargas: El “más peor” (Fabricio) me obligó a apoyar al “peor” (Carlos)
- Luis Paulino Vargas: Banca a la «libre»
- Luis Paulino Vargas: Se fue al carajo el PAC
- Luis Paulino Vargas: más falsedades sobre el desempleo
- El Banco Central saca el manual y reduce el Encaje Mínimo Legal (EML)
- Luis Paulino Vargas: Periodismo y Laura Martínez
- La marcha del orgullo: Lo bueno, lo malo y lo que amo
- Luis Paulino Vargas: el malestar popular
Comentarios