Luis Paulino Vargas: El liderazgo de Chaves

Por otra parte, me parece que ese es su estilo, muy similar al de Donald Trump. Consiste en construir “enemigos”, al modo de monstruos, muy perversos y malignos, que acechan en la oscuridad, listos para lanzar el zarpazo.

Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.)

Las acusaciones a las que se les da curso en la Fiscalía de la República contra el presidente Rodrigo Chaves, no tienen absolutamente nada de nuevas. Vienen de meses atrás, y ya desde entonces, eran de amplio conocimiento público. La única novedad es que, en el momento en que Chaves asumió la Presidencia, los expedientes respectivos (cinco en total) pasaron a manos de la Fiscalía General, según lo que establece la ley cuando un miembro de los Supremos Poderes está involucrado. Pero incluso esto último, nada tiene de sorpresivo, puesto que ya se sabía que así habría de procederse.
De tal modo, no ha habido filtración alguna, puesto que el asunto era del conocimiento de la prensa y la ciudadanía desde hace meses. Lo que sí ha habido es un refrito y, a partir de éste, un show mediático bastante aparatoso, montado por el propio Chaves, y aprovechado como plataforma para alimentar la confrontación.
Cuando, por otra parte, me parece que ese es su estilo, muy similar al de Donald Trump. Consiste en construir “enemigos”, al modo de monstruos, muy perversos y malignos, que acechan en la oscuridad, listos para lanzar el zarpazo. Es la forma de mantener viva la apasionada adhesión de sus seguidores, y de mantenerse vigente ante los focos y cámaras de los medios. Y también una forma de ponernos a pelear entre nosotros y nosotras, ciudadanía costarricense, cosa que, me temo, se reiterará una y otra vez a lo largo de los próximos cuatro años.
Es un estilo de liderazgo que atiza el conflicto y de eso se alimenta.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...