Luis Paulino Vargas: La UCCAEP se desmorona
En fin, ¿será posible que se abra alguna puerta al diálogo? ¿Qué el empresariado, los sindicatos y la sociedad costarricense en general, quieran dialogar? Un diálogo transparente, participativo y sincero, en búsqueda de soluciones económicamente sostenibles y socialmente justas y equitativas.
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.
El éxodo continúa: una tras otra, diversas cámaras empresariales abandonan la carpa común de la UCCAEP.
¿A qué se debe la desbandada?
Hay un clamor que se volvió unánime: la crisis arrecia y amplios sectores del empresariado sienten que la correntada los arrastra. La devastación es particularmente violenta entre pequeños y medianos, pero incluso una parte no despreciable de los grandes están sufriendo las consecuencias. Lo cual significa cierre de negocios, caída de la inversión empresarial y menos empleo. Y, por supuesto, menos ganancias, que es –eufemismos aparte– lo que más les duele.
Hay sectores empresariales a los que la garroteada les está abriendo el entendimiento. Empiezan a reconocer que sus obsesiones ideológicas les están pasando una carísima factura.
Quisieron culpabilizar de todo a empleadas y empleados públicos, y ello les llevó a apoyar una reforma fiscal, de mirada estrecha y afán revanchista, la cual está lastimando a una economía que ya venía averiada.
Y, de forma similar, el odio a JAPDEVA y su sindicato hoy se devuelve como un búmeran que amenaza traerse abajo toda la planta empresarial exportadora (excluyendo, desde luego, el cuento de hadas de las zonas francas), la cual ya de por sí venía sometida a serias presiones competitivas, incluyendo las resultantes del tipo de cambio.
Pero, igual, hay sectores empresariales que no aprenden. Ofuscados por sus fanatismos ideológicos, siguen aferrados a sus rencores y dispuestos a repartir garrotazos.
En fin, ¿será posible que se abra alguna puerta al diálogo? ¿Qué el empresariado, los sindicatos y la sociedad costarricense en general, quieran dialogar? Un diálogo transparente, participativo y sincero, en búsqueda de soluciones económicamente sostenibles y socialmente justas y equitativas.
Es la única opción sensata que nos queda.
Si le interesa recibir información diariamente:
Luis Paulino Vargas, (Dr).
Es economista, profesor y catedrático universitario, es Director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la UNED. Autor de 12 libros y ganador del premio Aquileo Echeverría
Blog Soñar con los pies en la tierra
- El genoma antidemocrático del plan fiscal de Carlos Alvarado
- La evasión del impuesto sobre las ventas: cada día “más pior”
- Costa Rica: El dólar en zona de turbulencias
- CGR: débiles controles tributarios, evasión e IVA
- Resolver el problema fiscal y no morir en el intento
- ¿Qué cualidades debería caracterizar una buena política frente al problema fiscal?
- Crisis fiscal: hoja de ruta para una solución seria, integral y responsable
- El PAC y su viraje de izquierda a derecha
- Luis Paulino Vargas: el Presidente y su “gobierno de unidad nacional”
- Luis Paulino Vargas: Tenemos una gran capacidad para el autoengaño
- Venezuela
- La OCDE y Davos
- El “consenso mínimo de élites”
- Luis Paulino Vargas: La crisis ambiental y la economía ortodoxa
- Los vientos de tormenta que siembra Carlos Alvarado
- Luis Paulino Vargas: Cuestiones simples y escuetas sobre los pueblos indígenas
- Luis Paulino Vargas: el sentido común neoliberal ha contaminado a profundidad nuestra cultura
- Luis Paulino Vargas: El PAC, como heraldo de cambio, murió
- Luis Paulino Vargas: proyecto de empleo público y el tufo de la imposición
- Los vientos de tormenta que siembra Carlos Alvarado
- Luis Paulino Vargas: El “más peor” (Fabricio) me obligó a apoyar al “peor” (Carlos)
- Luis Paulino Vargas: Banca a la «libre»
- Luis Paulino Vargas: Se fue al carajo el PAC
- Luis Paulino Vargas: más falsedades sobre el desempleo
- El Banco Central saca el manual y reduce el Encaje Mínimo Legal (EML)
- Luis Paulino Vargas: Periodismo y Laura Martínez
- La marcha del orgullo: Lo bueno, lo malo y lo que amo
- Luis Paulino Vargas: el malestar popular
- Luis Paulino Vargas: …y si el Presidente Alvarado me llama para que le sugiera
- Luis Paulino Vargas: diálogo nacional, reactivación económica y equidad
- Luis Paulino Vargas: doña Rocío lo sabía, pero…!
- Luis Paulino Vargas: Eli Feinzaig vs Carlos Alvarado
- Luis Paulino Vargas: ¿Por qué se enojó tanto el presidente en Nicoya?
- Luis Paulino Vargas: ¡Escandaloso!
- Luis Paulino Vargas: el “exprogresismo” PAC
Comentarios