Luis Paulino Vargas: Los amigos del presidente
Ya tenemos la “solución”: ampliarle el contrato a la misma concesionaria que ha sido totalmente incapaz de brindar un buen servicio.
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.)
Entregar los puertos del Caribe a la transnacional AP Terminal, se suponía que sería agarrar el cielo con las manos: el paraíso anhelado por el empresariado costarricense. Hoy pagan tarifas mucho más altas que las que cobraba JAPDEVA, y por un servicio que es eficientísimo si de exportar droga se trata, que para otra cosa no lo es tanto. Pero el empresariado paga gustoso, cuando, en cambio, no cesan de quejarse por las “altisísimas” cuotas de la seguridad social.
Y en cuanto al puerto del Pacífico, concesionaron para “modernizar” y la tal modernización a la vuelta de poco tiempo terminó siendo un fiasco, cuando muchos años antes de concluir el plazo, ya el puerto estaba no simplemente obsoleto, sino colapsado al completo.
Pero, bueno, la cosa es que al empresariado costarricense, el tiro le ha salido por la culata: ha apoyado fervientemente concesionar puertos en manos de transnacionales, y tanto en un caso como en el otro -lo mismo en el Caribe que en el Pacífico- ha terminado garroteado. Pero curiosamente, aquí lo pecuniario y comercial cede a la ideología: primero muertos antes que permitir que el Estado costarricense se haga cargo.
Y, claro, les urge soluciones en Caldera, y para transmitir su preocupación al presidente Chaves, lo invitan a fastuosas reuniones y opíparos banquetes en lujosos hoteles. Y el presidente, tan bravo con los “mandos medios”, el Poder Judicial o las universidades, se derrite en cumplidos y genuflexiones.
Ya tenemos la “solución”: ampliarle el contrato a la misma concesionaria que ha sido totalmente incapaz de brindar un buen servicio.
Un premio muy “merecido”. Y mucho más “merecido” puesto que el 19% de la propiedad del consorcio que maneja Caldera, pertenece a amigos personales del presidente.
Comentarios