Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D).
Algunas preliminares impresiones sobre el proyecto de empleo público presentado por el gobierno Alvarado.
- Reafirma el status del MIDEPLAN como un superministerio: ahí se concentran decisiones de amplio rango que afectarían los regímenes de personal de casi todo el sector público costarricense.
- Reitera así el mismo tufo antidemocrático que contamina el plan fiscal aprobado (ley 9635). Tendremos, pues, dos superministerios. El otro es Hacienda, éste en materia presupuestaria.
- Se tiende a la estandarización y uniformización, atropellando las particularidades que diferencian unos ámbitos de la administración pública de otros.
- Presuntamente reconoce el derecho a la negociación colectiva, pero la anula en la práctica, dadas las múltiples restricciones que establece.
- Se supone que, con el “salario único”, las personas que ingresen a un puesto público tendrán un salario “competitivo”. El problema es que, de ahí en adelante, ese salario le queda casi congelado, si acaso sujeto a ajustes por inflación. No habiendo nada que reconozca el valor de la experiencia, tampoco ello parece muy prometedor para incentivar que la gente eleve su nivel de calificación.
- Es abundante y generoso en lo tocante a su verborrea: toda una variopinta y multicolor paleta de tecnicismos y frases eufemísticas. Muy poco maní para tanta quebrazón de cáscaras.
Leer más
Luis Paulino Vargas
El autor de formación en sociología, ciencias políticas y economía, es Director Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE-UNED) y Presidente Movimiento Diversidad Abelardo Araya. Recibió el Premio Nacional Aquileo Echevarría.
Del mismo autor le podría interesar:
- El genoma antidemocrático del plan fiscal de Carlos Alvarado
- La evasión del impuesto sobre las ventas: cada día “más pior”
- Costa Rica: El dólar en zona de turbulencias
- CGR: débiles controles tributarios, evasión e IVA
- Resolver el problema fiscal y no morir en el intento
- ¿Qué cualidades debería caracterizar una buena política frente al problema fiscal?
- Crisis fiscal: hoja de ruta para una solución seria, integral y responsable
- El PAC y su viraje de izquierda a derecha
- Luis Paulino Vargas: el Presidente y su “gobierno de unidad nacional”
- Luis Paulino Vargas: Tenemos una gran capacidad para el autoengaño
- Venezuela
- La OCDE y Davos
- El “consenso mínimo de élites”
- Luis Paulino Vargas: La crisis ambiental y la economía ortodoxa
- Los vientos de tormenta que siembra Carlos Alvarado
- Luis Paulino Vargas: Cuestiones simples y escuetas sobre los pueblos indígenas
Comentarios