Luis Paulino Vargas: ¿Qué piensan hacer con la Caja?
Nadie pide milagros ni espera que esto se arregle de un día para otro. Sabemos que eso no es posible. Pero no se vale “hacerse el chancho” y mirar para otro lado.
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.)
Tristemente el gobierno de Chaves se ha dedicado a ensuciar el nombre de la Caja. Que está “quebrada” vociferó el presidente en su momento, a lo cual le ha dado continuidad Marta Esquivel, presidenta de la institución. Con su rostro inexpresivo y su perpetuo gesto de aburrimiento, cada vez que Esquivel abre la boca es para tirar porquería sobre la imagen de la Caja. Pero siempre recurriendo a indirectas e insinuaciones, sin claridad sobre nada y, lo que es peor, sin aportar ni una sola prueba.
Creo que es tiempo de exigirle al gobierno que se deje de tanta charlatanería, y que, de una buena vez, aclare cuáles son sus planes y cuáles los plazos. Pero que sea algo serio, no payasadas publicitarias como las de “reducir las listas a cero”, u ordenar, de un día para otro, que las citas se obtengan por medio del EDUS. En ambos casos lo mismo: mucho trueno y nada de lluvia.
Una cuestión clave tiene que ver con la deuda del gobierno con la Caja. Por primera vez en la historia, tenemos una presidenta de la Caja, que “no sabe” a cuánto asciende esa deuda. Todos sus antecesores sí lo sabían. El caso es que Esquivel “no sabe” porque su jefe, el señor Chaves, no quiere que se sepa, y Esquivel, como bien se ha comprobado, está ahí para satisfacer los caprichos del jefe, no para pelear por los intereses de la institución.
Antes, cuando los presidentes ejecutivos de la Caja “sí sabían”, se manejaban cifras que ubicaban esa deuda en los alrededores de ₡2,6 billones (millones de millones). El Ministerio de Hacienda siempre ha estimado una cifra muy inferior (unos ₡280 mil millones). Supongamos que fuese un monto a medio camino entre esos dos extremos. Supongamos que fuese ₡1,5 billones. La cuestión aquí es: ¿cuál es el plan -serio, creíble y realizable- para que esto se ponga en orden?
Nadie pide milagros ni espera que esto se arregle de un día para otro. Sabemos que eso no es posible. Pero no se vale “hacerse el chancho” y mirar para otro lado. El problema debe ser enfrentado y resuelto.
#CCSSdeCostaRica #CCSS #SaludPública #déficitfiscal
Comentarios