Luis Paulino Vargas: ¿Y qué propone Chaves?
OJO: hablo de PROPUESTAS. Lo recalco, anticipando las usuales reacciones de la fanaticada chavista.
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.)
En el último dato sobre empleo, antes de que los efectos de la pandemia se empezaran a sentir, o sea, el dato correspondiente al trimestre que terminaba en febrero de 2020, el 64% de las personas en edad de trabajar, estaban, ya fuese ocupadas o bien buscando trabajo. En este segundo caso, aparecían como desempleadas.
En el dato más reciente a nuestra disposición, correspondiente al trimestre que concluye en mayo de 2022, el 60% de las personas en edad de trabajar están ocupadas o bien buscando trabajo (desempleadas).
De 64% en febrero 2020, pasamos a 60%. Permítaseme enfatizar que esos cuatro puntos porcentuales hacen una muy importante diferencia, la cual suma alrededor de 165 mil personas. Nada menos.
¿Por qué esa gente no busca ocupación fuera de casa?
Principalmente porque son personas frustradas y fatigadas: han buscado empleo sin conseguirlo, u obteniendo tan solo empleos muy mal remunerados y de pésima calidad.
¿Qué pasaría si esas 165 mil personas decidieran salir de casa a buscar una ocupación remunerada?
Pues seguramente engrosarían el desempleo (o sea, personas que buscan trabajo y no lo encuentran). La tasa de desempleo daría entonces un salto del 12,0% registrado oficialmente, al 17,5%.
Yéndoles muy bien, esas personas si acaso conseguirían una ocupación basura.
¿Qué propuestas tiene el gobierno de Rodrigo Chaves frente a esta situación tan terriblemente deteriorada?
Desconozco que exista ninguna.
(OJO: hablo de PROPUESTAS. Lo recalco, anticipando las usuales reacciones de la fanaticada chavista).
Comentarios