Ma. Enriqueta Guardia: Ana Griselda Hine, una relación acuosa

Conserva la espontaneidad del procedimiento y el dominio del medio técnico con maestría insuperable, logra obras de gran belleza y fuerza expresiva

0

María Enriqueta Guardia Yglesias.

Ana Griselda Hine

El agua da el nombre a esta bella técnica pictórica y Ana Griselda Hine la mezcla con pigmentos, la esparce con pinceles, utiliza mil recursos pictóricos y logra la magia del paisaje, del paisaje de una tierra llena de lluvia y sol en donde moran sus habitantes. Pigmentos de mil colores que sobre el papel se hacen diáfanos y trasparentes con la alquimia del agua, un buen pincel de pelo natural y la destreza de la artista.

La acuarela, al igual que la pintura al fresco es estable y permanente ya que los pigmentos penetran en el estrato sobre el que están pintados y no seca por oxidación sino por evaporación. El papel juega un rol preponderante en este proceso, por eso la pintora lo escoge grueso y absorbente.

En sus pinturas, Ana Griselda emplea sus dotes de gran dibujante, a su vez, aprovechando la forma de las casas, pendientes  o colinas, utiliza una composición atrevida de líneas inclinadas que dan movimiento y con pleno conocimiento de la perspectiva lineal y aérea, logra gran profundidad de campo.

Ana Griselda Hine – La tarde entre sembrados

Ana Griselda Hine – Se venden flores, 2012

Maneja una paleta de color muy variada, igual que una variación tonal y buen uso del claroscuro. Es interesante la utilización de gran cantidad de verdes y formas para distinguir las características de una vegetación rica y diversa.

Haciendo baños de color bien mezclados, consigue que el blanco luz del papel se refleje a través del color. Sus pinceladas sueltas tienen un estilo espontáneo que captura la emoción y capta un efecto lumínico. Trabaja a su vez con papel seco y húmedo produciendo en algunas secciones planos fundidos o efectos atmosféricos y en otras, masas más concretas y delineadas.

 

Ana Griselda Hine – Dragones, 2017
 

Ana Griselda Hine – Niebla sobre el Guarco, 2018 

Actualmente, Ana Griselda es más atrevida con el empleo de los recursos pictóricos, ya sea empleando algunos pigmentos opacos sobre las trasparencias, haciendo rascados, restregados y cuanto recurso sea útil para lograr el efecto final. Una ejecución directa conserva la espontaneidad del procedimiento y el dominio del medio técnico con maestría insuperable, logra obras de gran belleza y fuerza expresiva.

La pintura al aire libre es uno de los géneros más cultivados por los acuarelistas costarricenses, sobre todo desde que la insigne pintora Margarita Bertheau inspiró a sus alumnos y los enamoró con el paisaje nacional y con esa técnica rápida, espontánea y que exige mucho rigor. El costarricense y el agua se llevan bien, después de todo nacimos en un mundo húmedo.

Ana Griselda Hine – Tierra de lecherías, 2018

Ana Griselda Hine – Tierra de lecherías, 2018

 

 

Ana Griselda Hine (San José, 26 de junio de 1949) es una pintora costarricense. Ella ha sobresalido en las áreas de acuarela y grabado en metal; debido a problemas de salud tuvo que abandonar el grabado en metal y concentrase en la acuarela. En 1973 se graduó de la Universidad de Cincinnati, Ohio (E.E.U.U.) con una maestría en Arte con énfasis en Grabado. Posteriormente en 1976 curso un programa de grabado en metal, CREACRAF, y obtuvo su licenciatura en Artes Plástica en la Facultad de Bellas Artes (Universidad de Costa Rica, San José). En 1979 llevó un curso de Grabado, en el primer Taller Panamericano de Gráfica en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico. Por último, en 1983 obtuvo otra maestría en Arte con énfasis en grabado en la Escuela de Diseño, arquitectura, arte y planeación en la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE.UU. en Wikipedia.

Si le interesa recibir información diariamente:


María Enriqueta Guardia Yglesia
La autora es académica, curadora de arte y directora del proyecto pinacoteca digital PINCEL

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...