La revista de opinión e información

  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
  • sábado, agosto 13, 2022
  • Seguidores
  • Seguidores
  • Subscribers
  • Canal
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

La Revista

  • Portada
  • Editorial
    EDITORIAL

    Editorial: Cien días… ¿exactamente de qué?

    EDITORIAL

    Editorial: Romeros y milagros. ¿Creer en ambos?

    EDITORIAL

    Editorial: Reforma y modernización del Estado – Lo urgente vs lo importante en…

    EDITORIAL

    Editorial: El malabarista en la esquina del semáforo

    Anterior Siguiente
  • Opinión
    Boletín

    Antonio de la Cruz: Petro se propone sembrar las bases de la Colombia bolivariana

    Boletín

    Vladimir de la Cruz: ¿Qué necesita Liberación Nacional, un temblor o sismo, o un…

    Boletín

    Enrique Castillo: A propósito de la revisión vehicular

    OPINIÓN

    Jacques Sagot: Vértigo

    Anterior Siguiente
  • Notas
    NOTAS

    Sergio Erick Ardón: Haciendo historia

    NOTAS

    Sergio Erick Ardón: Los Sánchez Fernández

    NOTAS

    Luis Paulino Vargas: Las 12 de Otto Guevara

    NOTAS

    Roberto Dobles: ¿Se ha hecho el sistema energético mundial más vulnerable y más…

    Anterior Siguiente
  • Entrevistas
    ENTREVISTA

    Vladimir de la Cruz: «¿Será que el Presidente Chaves avanza hacia el autoritarismo?»

    ENTREVISTA

    Vladimir de la Cruz: «¿Se puede pronosticar el resultado de las elecciones del 3 de…

    ENTREVISTA

    Antonio Sola: “En muchos de nuestros países vamos a vivir gobiernos de transición”

    ENTREVISTA

    Federico Malavassi: “El barco se está hundiendo y va en rumbo equivocado”

    Anterior Siguiente
  • Culturales
  • Quienes Somos
  • Contacto
La Revista
Recomendados:
La actitud contradictoria del populismo en la crisis de gobierno en ItaliaSergio Erick Ardón: Haciendo historiaParadoja de la conciencia en MagritteAntonio de la Cruz: Petro se propone sembrar las bases de la Colombia bolivarianaEl BCE impone su autoridad monetaria para intentar llevar la inflación al 2%
  • La Revista
  • Boletín
  • Macarena Barahona: De la resistencia de Roland Spendlingwimmer

BoletínPolítica

Macarena Barahona: De la resistencia de Roland Spendlingwimmer

Así nos parece Roland y sus ideales y alegría, y aún más el deseo de compartir las ilusiones sobre los otros, crear y resistir y resistir de estar convencido, como el Quijote, que con su entrega, palabra, acción, el mundo será un poco mejor. Y nos convence, y batimos también los molinos de viento.

Por Macarena Barahona Última actualización Jul 31, 2022
0
Compartir

Macarena Barahona Riera, Poeta y catedrática de la Universidad de Costa Rica.

Don Roland fue fundador de la cooperativa Longo May para atender decenas de refugiados nicaragüenses y salvadoreños en los años 80, creador de múltiples iniciativas artísticas, sociales y culturales, como el Circo Fantazztico, en la geografía sur de nuestro territorio, migrante también él y su familia, buscando sueños de justicias. Este texto es un preámbulo a su libro de poesías publicado en Viena, el año pasado. Lo comparto para dar a conocer otra faceta de nuestro amigo e intentar un desagravio a tanta violencia recibida por parte de la Alcaldía de Pérez Zeledón.

De las resistencias en la palabra que se construyen como madeja de un hilo atávico, invisible, que al calor de la mano se recrea en la voz humana, la anterior, al murmullo de las lenguas.

Esa voz que arrulla la primera madre humana a su criatura, y ella entona, en la conciencia dormida de una gruta que cobija y hereda y hereda.

Es cuando nosotros volvemos al susurro original cuando resistimos, los dolores, las injusticias, las calamidades, cuando nos volvemos gregarios y solidarios, resistimos y nos hacemos más humanos, más cerca a la voz original de la madre.

Las líneas circulares y anárquicas de la vida me han presentado a Roland y su familia, un caballero a semejanza de las andanzas de un Quijote austriaco, que ha hecho de las tierras del sur de Costa Rica un Reino de Barataria, donde los sueños parecen posibles y la armonía entre tierra, cielo y gente a semejanza, como en una eucaristía, se comulga cada día, con el trabajo y el sudor, de sus propias manos, las de su familia y los dueños de los sueños de su proyecto.

Leer más
MUNDO
La actitud contradictoria del populismo en la crisis de gobierno en Italia
Ago 13, 2022
NOTAS
Sergio Erick Ardón: Haciendo historia
Ago 13, 2022
RESUMEN SEMANAL
Paradoja de la conciencia en Magritte
Ago 13, 2022

La ética del Quijote, donde sus acciones son por la ventura de los otros, a los que les procura alivio y consuelo, y su accionar es el reflejo de un alma cristalina, llena de encantamiento y lucidez contundente. Un espíritu de conexiones universales, prístino y libre, dador siempre de pureza.

Así nos parece Roland y sus ideales y alegría, y aún más el deseo de compartir las ilusiones sobre los otros, crear y resistir y resistir de estar convencido, como el Quijote, que con su entrega, palabra, acción, el mundo será un poco mejor. Y nos convence, y batimos también los molinos de viento.

Volver a la palabra es resistir en los tiempos de nuestra vida individual, es construir relato de memoria, fragmento que se roba al porvenir, y se adelanta en la poesía, en la voz original de una memoria que resiste al olvido y se hace verso, cuento, música, se hace humana, libre, única.

De Semanario Universidad.

Envíalo a tus redes sociales:

  • Tweet
  • WhatsApp
COVID-19
Suscribase COVID-19
PolíticaCulturaSociedadMacarena Barahona RieraRoland Spendlingwimmer
0
Compartir
Macarena Barahona

    Catedrática universitaria, se dedica a la docencia e investigación de temas culturales, políticos y de las humanidades en la Universidad de Costa Rica. Realizo estudios de letras y ciencias sociales en España y Costa Rica. En la Universidad Complutense  de Madrid se doctoró en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, en la Universidad de La Salle de Costa Rica se graduó en el Doctorado en Educación, Licenciada en sociología de la Universidad de Costa Rica. Escritora, docente, ensayista y columnista de prensa del periódico costarricense La República desde 1998 e integrante del Consejo Editorial de La Revista CR.  Naturista y viajera.

    También podría gustarte Más del autor

    Boletín

    Macarena Barahona: Las trabajadoras

    Boletín

    Macarena Barahona: Épica de guerrera, vidas que no se llevará el viento

    LETRAS

    Macarena Barahona: El camino a Santiago de Compostela – mi peregrinaje

    Anterior Siguiente

    Comentarios

    Cargando...

    Suscríbete a nuestro Boletín

    La Revista pone a su disposición gratuitamente todas las tardes, por correo electrónico su boletín con lo más relevante del día.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Podcast

    La Revista CR
    La Revista CR

    Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR
    #larevistacr

    Editorial: Cien días… ¿exactamente de qué?
    byLa Revista CR

    Editorial.

    «Al cumplir los primeros tres meses de gestión por parte de la presente administración es conveniente repasar adónde nos encontramos en este momento. El Gobierno de la República ha tenido el acierto de establecer conexión con la gente y prueba de ellos son los resultados satisfactorios de encuestas realizadas. La ciudadanía en general percibe que el Presidente Chaves y su equipo quieren realmente cambiar el estado de cosas y han tomado algunas acciones puntuales  muy bien valoradas».

    #larevistacr
    www.larevista.cr

    Editorial: Cien días… ¿exactamente de qué?
    Editorial: Cien días… ¿exactamente de qué?
    11 agosto, 2022
    La Revista CR
    Bernal Herrera: «USA hoy. Tercera parte: el salpique», en Miscelánea
    7 agosto, 2022
    La Revista CR
    Editorial: Romeros y milagros. ¿Creer en ambos?
    4 agosto, 2022
    La Revista CR
    Sagot Cultural: Felix Mendelssohn
    31 julio, 2022
    La Revista CR
    Editorial: Reforma y modernización del Estado – Lo urgente vs lo importante en Costa Rica
    28 julio, 2022
    La Revista CR
    Search Results placeholder
    articulos
    • FacebookSíganos en Facebook
    • TwitterSíganos en Twitter
    • Escuche nuestro PodcastEscuche nuestro Podcast
    • Canal de TelegramCanal de Telegram
    • InstagramSíganos en Instagram
    • Síguenos en TikTokSíguenos en TikTok

    La Revista es un medio de opinión libre y gratuito.

    El autor es el único responsable de las opiniones aquí expresadas y no reflejan necesariamente las posiciones, decisiones o políticas de La Revista CR.

    © 2022 - La Revista. All Rights Reserved.