Mauricio Ramírez: Costa Rica y el arrastre de la vida marina

La pesca de arrastre violenta de manera radical e invasiva el lecho marino, acaba con la vida de gran cantidad de fauna marina, poniendo en riesgo el equilibrio biológico de la naturaleza. Utilizar los restos de los animales que son arrastrados y posteriormente lanzados al mar sin vida, para alimentar animales domésticos, es una visión completamente limitada, irracional, egoísta y fragmentada.

Mauricio Ramírez Núñez, Académico.

Hace tres meses exactos la Sala Constitucional de nuestra República, resolvió de manera unánime que el proyecto No. 21.478, “Ley para el desarrollo y aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica” no contenía vicios de constitucionalidad. Tenemos presente que, como ciudadanos y ciudadanas costarricenses, contamos con el deber de actuar bajo la dirección de nuestra suprema autoridad, la Constitución Política de Costa Rica, sin embargo, hace más de 70 años nuestro medio ambiente no se encontraba tan abruptamente deteriorado como se encuentra en la actualidad.

Los contextos han cambiado, por lo que el raciocinio nos permite comprender que las acciones concretas también deben cambiar, sin violentar las leyes supremas, pero adaptándose a los tiempos y tomando sincera conciencia de los grandes retos que como humanidad tenemos por delante. El tiempo para cambiar el rumbo de las cosas se agota y estamos sobrepasando los límites del no retorno en cuanto al ambiente nos referimos.

Desde nuestro Colectivo Raíces, caracterizado por brindar aportes críticos, previa y profundamente analizados con el propósito de construir un país con oportunidades para todos y todas, siempre preservando de manera equilibrada la sostenibilidad ambiental, rechazamos de manera absoluta la aprobación en 2° debate del proyecto de ley No. 21.478, “Ley para el desarrollo y aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica”, Ley para reactivar la pesca de arrastre, tomada el día de hoy en la Asamblea Legislativa, con 28 votos a favor y 18 votos en contra.

La falta de consciencia colectiva e inclusive racional de varias (os) miembros del plenario, llevó a que hoy estemos lamentando una decisión trágica y con poca fundamentación científica.  En definitiva, las personas que hoy toman muchas de las decisiones trascendentales de nuestro país, no están teniendo claro cual es el objetivo superior, no están comprendiendo el impacto no sólo ambiental, sino, económico y de manera consecuente, social que sufrirán muchas (os) compatriotas a mediano y largo plazo. Estamos jugando con el futuro del planeta.

La pesca de arrastre violenta de manera radical e invasiva el lecho marino, acaba con la vida de gran cantidad de fauna marina, poniendo en riesgo el equilibrio biológico de la naturaleza. Utilizar los restos de los animales que son arrastrados y posteriormente lanzados al mar sin vida, para alimentar animales domésticos, es una visión completamente limitada, irracional, egoísta y fragmentada.

Tal y como se mencionó previamente, el alcance de la aprobación llega hasta el riesgo del sustento de muchas familias costarricenses, en las cuales su sostenibilidad económica depende de la pesca artesanal. Una de las grandes interrogantes, tomando en consideración la coyuntura en la cual se encuentra nuestro país es ¿Cómo se puede justificar la aprobación de un proyecto de esta naturaleza?

Reiteramos nuestro descontento ante la decisión tomada en el plenario el día de hoy y confirmamos nuestro compromiso con el país, de construir y formar parte de ideas y espacios que vayan en la línea que ha caracterizado a la vía costarricense; con grandes líderes visionarios de nuestra patria, que nunca pensaron en lo inmediato sino como verdaderos patriotas, responsables y con visión de largo plazo.

El golpe que hemos acestado hoy, lo consideramos como un crimen ambiental y por ello instamos al señor presidente de la República, don Carlos Alvarado Quesada a que reflexione y vete esta ley que nos pondrá en las primeras planas del mundo bajo los titulares de una Costa Rica que le da la espalda al mejor estilo Trump, a la lucha contra el cambio climátio y la degración ambiental.

Colectivo Juvenil Raíces.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...