Melissa Vargas: Elecciones Municipales

Es imperativo que, tanto los partidos políticos, así como sus respectivos candidatos, logren crear conciencia de la importancia de vincular a la ciudadanía en estos procesos y así revertir el alto abstencionismo y la baja participación.

0

Melissa Vargas CamachoPolitóloga.

Estamos a pocos días de que inicie oficialmente la campaña electoral y, mientras el Tribunal Supremo de Elecciones redobla esfuerzos para que los costarricenses actualicen su domicilio electoral y renueven su cédula de identidad, ha empezado a circular la encuesta de opinión de Borges & Asociados realizada la primera semana de septiembre, donde lamentablemente se señala que sólo el 28% de los encuestados sabe cuándo se celebraran las elecciones municipales.

Históricamente, las elecciones municipales presentan un bajo porcentaje de participación, alcanzando, a nivel nacional, el mayor porcentaje en las elecciones de 2016 cuándo el 35,4% de los costarricenses acudieron a las urnas para elegir sus gobiernos municipales. Por ende, no es de extrañar que exista un alto desconocimiento de los procesos electorales a nivel local.

¿Cuáles pueden ser las causas para esta escasa participación y, si se quiere, desinterés, por parte de los electores con sus gobiernos locales? Quizá valga la pena revisar un poco la historia de los últimos años.

Previo a 1998 las elecciones municipales se celebraban de la mano de las elecciones nacionales, fue con la reforma al primer Código Municipal que esto varió, estableciendo que los gobiernos locales celebrarían los procesos en diciembre, diez meses después de las elecciones nacionales. En este año ocurre además que los ejecutivos municipales, en adelante alcaldes, dejarían de ser nombrados por el Concejo Municipal y pasarían a ser electos por votación popular.
Con el nacimiento de la figura del alcalde, nacen también dos suplentes, hoy vicealcaldes, con la única función de sustituir al alcalde en su ausencia. No obstante, se mantuvo la elección de regidores en la misma fecha que las elecciones nacionales. Actualmente el vicealcalde primero cuenta con funciones a lo interno de la administración municipal.

En el 2007 ocurre otro cambio en estos procesos, y es que ahora las elecciones municipales no se celebrarían 10 meses después de las elecciones nacionales, sino que sería dos años después. Se determinó que la elección de regidores debía celebrarse en conjunto con los demás cargos municipales, así que se organizaron los plazos para que, finalmente, en febrero de 2016 se pudiesen elegir, por primera vez, todos los cargos municipales en conjunto.

Es decir, que las elecciones que celebraremos el próximo mes de febrero serán las segundas elecciones que se realicen en las que se elijan todos los miembros de nuestros gobiernos locales. Se podría incluso argumentar que son procesos muy recientes y esto contribuiría al significativo abstencionismo y desconocimiento a cerca del mismo.

Otra justificación de este desinterés, se encuentra también en la encuesta de opinión de Borges & Asociados. Ante la pregunta de “¿Qué tan interesado está usted en la política?”, menos del 10% de los encuestados aseguró estar muy interesado, 23% dijo estar algo interesado mientras los poco interesados y nada interesados ascienden a 67%, cifra muy cercana al abstencionismo de los últimos procesos electorales.

Borges & Asociados también nos dice que el 74,6% de los encuestados considera que el país va en la dirección equivocada. Mientras tanto, los partidos políticos finalizan sus procesos internos de cara a la ratificación de candidaturas a las elecciones municipales.

Es imperativo que, tanto los partidos políticos, así como sus respectivos candidatos, logren crear conciencia de la importancia de vincular a la ciudadanía en estos procesos y así revertir el alto abstencionismo y la baja participación. Finalmente, es desde la Municipalidad que se trabaja directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

 

De Melissa Vargas también le podría interesar:

 

 

 

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...