Miguel Ángel Rodríguez: Declaración de México por una América Libre
El castro-comunismo cubano, el chavismo hoy de Maduro, el sandinismo de Ortega y Murillo imperan hoy con inusitada crueldad en Cuba, Venezuela y Nicaragua. También en otras naciones el socialismo bolivariano ataca las bases de la libertad y la democracia, y sus dirigentes a pesar de que se dicen progresistas, promueven la regresión autoritaria, el estatismo económico y el desmantelamiento de las instituciones democráticas.
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado.
ODCA y 32 organizaciones políticas y de la sociedad civil propulsoras de la libertad, la democracia y el estado de derecho celebraron con mucho entusiasmo y éxito el Foro América Libre en la Ciudad de México, el pasado 26 de octubre.
Con ODCA y la Fundación Konrad Adenauer fueron coorganizadoras las internacionales de partidos políticos Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), Internacional Demócrata de Centro (IDC), Unión Internacional Demócrata (IDU) y el Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento. Los restantes coorganizadores son reconocidos y respetados entes de la sociedad civil defensores de la libertad, de la democracia, de derechos humanos, de prisioneros políticos cuya listado puede verse en Foro América Libre https://foroamericalibre.com/#client
Nació porque es necesario unir las voces para enfrentar a los populismos.
La mayoría de los países del continente americano están hoy gobernados por partidos de izquierda, muchos de los cuales no esconden su apoyo a los dirigentes de las oprobiosas dictaduras que atropellan la vida, la libertad, los derechos humanos de sus ciudadanos y que destruyeron sus estados de derecho. Apoyan a gobernantes que fuerzan a los habitantes de sus países a emigrar buscando seguridad y alimentación para sus familias.
El castro-comunismo cubano, el chavismo hoy de Maduro, el sandinismo de Ortega y Murillo imperan hoy con inusitada crueldad en Cuba, Venezuela y Nicaragua. También en otras naciones el socialismo bolivariano ataca las bases de la libertad y la democracia, y sus dirigentes a pesar de que se dicen progresistas, promueven la regresión autoritaria, el estatismo económico y el desmantelamiento de las instituciones democráticas.
En el Foro América Libre emitimos la siguiente Declaración de México:
Quienes suscribimos esta declaración, estamos convencidos de que:
- América es un continente con enormes potencialidades, fundamentadas en su cultura, su historia, sus condiciones geográficas y sus riquezas humanas y naturales. Estas potencialidades deben convertirse en oportunidades reales de desarrollo para todos sus habitantes.
- Las actuales condiciones de pobreza y desigualdad que prevalecen en amplias regiones de nuestro continente vulneran la dignidad humana y se convierten en un caldo de cultivo propicio para alternativas populistas. Por eso se debe promover un desarrollo humano integral que permita que cada vez más personas tengan acceso a mejores condiciones de vida.
- Para lograr ese desarrollo humano integral, es indispensable que exista una economía libre y competitiva. La experiencia histórica ha demostrado que la economía social de mercado es el modelo que ha sido capaz de crear los empleos y la riqueza necesaria para que las naciones salgan adelante.
- Sólo un régimen plenamente democrático garantiza la libertad, la igualdad y el desarrollo para todas las personas, así como el respeto irrestricto de los derechos humanos. Una democracia verdadera implica, entre otras cosas, elecciones libres, el respeto a la separación entre los poderes, una justicia independiente, y límites a la acción del gobernante. Hoy debemos decir que un gran número de países de nuestro continente se encuentran bajo la amenaza del autoritarismo.
- Es necesario enfrentar al crimen organizado con toda la fuerza de la ley y del Estado de Derecho. Nos manifestamos radicalmente en contra de cualquier negociación, ya no digamos colusión y complicidad, con quienes extorsionan, roban, secuestran, asesinan y siembran el terror en el continente.
- Son nocivas aquellas visiones ideológicas que exacerban identidades que fragmentan y dividen a las sociedades y buscan cancelar a quien piensa diferente. Frente a ellas, anteponemos la noción de bien común, como conjunto de condiciones materiales y espirituales que permiten el desarrollo armónico en una sociedad.
- Frente a la amenaza del terrorismo yihadista, reafirmamos la necesidad de buscar fórmulas de convivencia a partir de los valores humanistas que nos han hecho fuertes como civilización.
- Reiteramos nuestra solidaridad con los pueblos Cuba, Venezuela y Nicaragua, naciones hermanas a las que el socialismo bolivariano ha sometido a atroces dictaduras y ha condenado a la pobreza y el sufrimiento.
- Nos solidarizamos con el pueblo de Ucrania ante la agresión injustificada del gobierno de Rusia. Hacemos un llamado a todos los países del mundo a trabajar por una paz integral, justa y duradera, consistente con la Carta de las Naciones Unidas.
- Somos mayoría los que creemos en que América puede y debe ser un referente de la libertad, la democracia, el desarrollo y la prosperidad. Por eso es que nos comprometemos a buscar un trabajo coordinado con todas las fundaciones, partidos, organizaciones internacionales, medios de comunicación y espacios académicos que comparten estos valores para que su defensa sea más eficiente y nuestros esfuerzos, más fecundos.
En La República
Comentarios