Viendo la categoría
MUNDO
Los diez retos de la inteligencia artificial en la enseñanza
worradirek/Shutterstock La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática. Combina algoritmos y datos que permiten a las máquinas aprender y realizar tareas complejas. Imita, en cierta medida, el funcionamiento de la…
Cómo el ser humano domesticó la levadura que nos regaló el vino y la cerveza
Master1305/SHutterstock Desde el Neolítico, cuando la recolección o captura de especies vegetales y animales dejó de ser la base de la alimentación de la especie, nuestra supervivencia –y, sobre todo, el desarrollo de las civilizaciones–…
Trazando el futuro de los incendios forestales
Ververidis Vasilis / Shutterstock Los incendios, los animales herbívoros y las acciones humanas se entrelazan en un delicado equilibrio en los ecosistemas forestales de los países mediterráneos. Son fundamentales para su supervivencia:…
La filosofía del lenguaje es política
Roman Samborskyi / Shutterstock Considere el verbo ser. Sirve para atribuir a alguien una propiedad, como por ejemplo la de ser granadina –“Eva es de Granada”–. Pero también sirve para indicar que algo pertenece a alguien –“Ese coche es de…
El desarrollo profesional a través del pódcast: otra manera de escuchar
Drazen Zigic / Shutterstock Cuando desarrollamos un proceso de cambio y mejora siempre rompemos un esquema previo. Lo hacemos porque comenzamos a ver la posibilidad de ir más allá, quizás quebrando algún mito, para así avanzar personal y…
La Casa Usher de Edgar Allan Poe vuelve a levantarse
Fotograma de la nueva adaptación del relato 'La caída de la casa Usher'. FilmAffinity/Netflix “El profundo y corrompido estanque se cerró sombrío, silencioso, sobre los restos de la Casa Usher”. Las últimas líneas del cuento “La caída de…
Frutillas voladoras: una nueva forma de producir alimentos sin suelo
Barmalini / Shutterstock ¿Alguna vez se ha imaginado que existan frutillas (también conocidas como fresas) voladoras? Parece increíble, pero se pueden producir alimentos en el aire sin necesidad de suelo. El método se llama aeroponía. Es…
El glaucoma, la enfermedad neurodegenerativa que más afecta a la población mundial
La enfermedad neurodegenerativa que más personas afecta en el mundo no es el alzhéimer, a pesar de su popularidad, sino el glaucoma. Los datos sobre su prevalencia indican que afecta a un 2,5 % de la población, más del doble que el…
Ciberataques: el otro frente en la guerra entre Israel y Hamás
Portrait Image Asia/Shutterstock Desde hace relativamente poco, cada nueva guerra que se declara en nuestro planeta, por lejana o cercana que se encuentre geográficamente, implica una preocupación adicional que no se había dado en…
Reparto de las tareas domésticas y la carga familiar: avanzamos pero no demasiado
La corresponsabilidad en el hogar es una asignatura pendiente. Según el Instituto Europeo para la Igualdad de Género, en 2022 la tasa global de igualdad en tiempo dedicado a tareas domésticas de cuidados fue del 69,1. En la comparativa por…