“No queremos otro Crucitas”

0

Asamblea Legislativa. Los diputados de la Comisión de Guanacaste, y otros legisladores realizaron una visita guiada a las minas del cantón de Abangares donde aprovecharon y se reunieron con diversas Cooperativas que trabajan en extraer oro de manera Artesanal.

Bajo la consiga “No queremos otro Crucitas”, los congresistas escucharon las necesidades, limitaciones y oportunidades, de diferentes cooperativas que desarrollan trabajos alrededor de la actividad minera, los congresistas escucharon las necesidades, limitaciones y oportunidades, que representa para el cantón la extensión mediante una moratoria de continuar con la extracción de oro de manera artesanal, organizada y amigable con el ambiente.

Entre las organizaciones presentes están: CoopeAbangares, CoopeBonanza y Coopesol.

La diputada Aida Montiel quien preside la Comisión señaló que se debe trabajar para brindar seguridad jurídica a este sector, “hay una moratoria vigente que estamos tratando de renovar con tiempo para tener una ley sobretodo para los artesanales”

“Yo lo vi aquí es una situación diferente a la vivida en Crucitas, el cantón de Abangares puede notar el compromiso hacia el desarrollo del cantón y sobre todo a la provincia de Guanacaste, pero sobre todo al desarrollo de las actividades económicas que no están en sectores de posicionamiento turístico” indicó Jorge Fonseca.

“Esto es de realidad nacional y debemos mejorar la ley para para resguardar un desarrollo sostenible que implica ser amigable con el ambiente, cuando hablando de minería no solo se debe conocer el impacto a nivel local sino también a nivel nacional”, indicó Gustavo Viales.

La fiebre del oro

La geóloga, Ileana Boschini, funcionaria del Ministerio de Energía y Minas explicó que existe
un cinturón de oro, entre el Monte del Aguacate hasta Frontera Norte los territorios vedados se encuentran en Osa y territorios indígenas, por ejemplo Talamanca.

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...