Omar Jiménez: Entre el temor, la calma y la solidaridad
Llegado a este punto, das gracias porque la covid-19, hasta ahora, ha sido en vos y en tu familia, una experiencia sin consecuencias graves, das gracias al personal sanitario y los científicos que en todo el planeta, buscan tratamiento contra la covid-19, y sentís dolor y solidaridad con quienes han perdido a algún ser querido a causa de esta pandemia y con aquellos que están, a lo largo del mundo, luchando contra el virus.
Omar Jiménez Camareno, Abogado, académico y Msc en Aduanas y Comercio Internacional
Un día te despertás y te das cuenta que hay algo en tu cuerpo diferente.
No, no es que durante la noche, al igual que Gregorio Samsa, en la novela “Metamorfosis” de Franz Kafka, te convertiste en un escarabajo, es que te duele el cuerpo, sentís escalofríos y una fuerte sensación de cansancio.
Ese día la Covid-19, deja de ser un tema sobre el que lees, escuchás y/o escribís en los medios de comunicación colectiva o en las redes sociales, para ser una enfermedad de la que te contagiaste.
Además varias personas de tu familia están contagiadas y sentís miedo por la vida y la salud de tus seres queridos y por tu propia vida.
Te planteás la importancia de mantener la calma, de no caer en pánico y enfrentar la enfermedad con una mente positiva, pero a la vez pensás que hijos, nietos, yernos, nueras y familiares de ellos, y vos mismo, estamos contagiados con un virus, que de complicarse podría llegar a convertirse en una enfermedad grave e incluso en causarnos la muerte.
A partir de ese momento empezás a contar los días, a estar atento en forma permanente al estado en que se encuentran tus familiares, a observar cada síntoma que sentís y a dar gracias porque, por ahora, algunos de tus seres queridos ya están cerca de salir del periodo que puede ser crítico y a asumir con esperanza que en los días que vendrán no vas a agravarte.
Llegado a este punto, das gracias porque la covid-19, hasta ahora, ha sido en vos y en tu familia, una experiencia sin consecuencias graves, das gracias al personal sanitario y los científicos que en todo el planeta, buscan tratamiento contra la covid-19, y sentís dolor y solidaridad con quienes han perdido a algún ser querido a causa de esta pandemia y con aquellos que están, a lo largo del mundo, luchando contra el virus.
Pero sobre todo, sabés que frente al temor al virus, debemos adquirir la convicción plena de la necesidad de cuidarnos unos a los otros y la esperanza en que la vacunación siga avanzando hasta que alcancemos la inmunidad de rebaño.
Comentarios