Omar Jiménez: ¿Y los drones, y las cámaras y los GPS?

Omar Jiménez Camareno, Abogado, académico y Msc en Aduanas y Comercio Internacional

El 13 de julio del presente año el Gobierno anunció con bombos y platillos lo que llamó la “Operación Soberanía” la cuál consistió, según palabras del Presidente Chaves, en la instalación de todo un sistema de seguridad para garantizar que las exportaciones que salen de Puerto Moin no lleven droga.

No sé trata solo de escáneres, dijo Chaves en el acto en que se inició la llamada Operación Soberanía. Se trata de todo un sistema de seguridad con drones, cámaras, dispositivos control remoto (GPS), en el que los escáneres son parte, el objetivo es garantizar que las exportaciones que salgan de Moin hacia Europa no vayan contaminadas con droga, señaló Chaves y agregó:
“Que cuando llegue un barco proveniente de nuestro país a Países Bajos, digan pase adelante porque sabemos que viene de un país con un puerto donde la mercancía viene limpia”.

Pues resulta que, el 24 de agosto, es decir unas cinco semanas después, precisamente en Países Bajos, decomisan media tonelada de cocaína, en un contenedor que salió precisamente de Puerto Moin.

Pero eso no es lo peor, lo peor es que nuestro gobierno se entera más de un mes después de que la droga fue decomisada en Países Bajos y se entera por medio de una información periodística.

Pero, y para poner, no la cereza en el pastel, sino la nota de “apague y vámonos”, el Ministro de Seguridad nos dice que lo que pasó fue que la media tonelada de cocaína salió de Moín hacia Países Bajos, porque uno de los escáner “estaba descompuesto”.

A ver, se anuncia todo un sistema de seguridad en la que los escáneres, son uno de los instrumentos que se van a usar para evitar que las exportaciones que salgan de Moín vayan contaminadas con droga pero, resulta que apenas cinco semanas después ya uno de los escáneres no sirve y además nos dicen que por eso salió un contenedor con media tonelada de cocaína.

Ante tal explicación uno se pregunta, mal pensado que es uno. ¿Pero cómo es que un escáner no sirve apenas 5 semanas después de instalado?

Y uno se sigue preguntando: ¿Pero no dijo Chaves que la Operaron Soberanía no se trataba solo de escáneres, sino de todo un sistema de seguridad, con drones, cámaras, GPS y escáneres.
Entonces, ni modo, falló un escáner pero, ¿y los drones, y las cámaras y los gps?

Y uno, sigue de mal pensado, y no puede dejar de recordar la publicación en el Universal de México sobre negociaciones del gobierno con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...