Viendo la categoría
OPINIÓN
Vladimir de la Cruz: ¿Ante el inicio de la tercera década del Siglo XXI?
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Inició el 1 de enero la tercera década del Siglo XX. Para nosotros, en el campo político, es un inicio de lucha electoral por la Presidencia de la República, sus vicepresidencias y por la…
Óscar Álvarez: Libertad, democracia y humanismo
Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Giovanni Sartori, politólogo y profesor universitario contemporáneo nacido en Florencia, es uno de los mayores protagonistas de la discusión sobre la democracia en el mundo actual. Para él, democracia…
Eduardo Amador: Año electoral y pandemia
Eduardo Amador Hernández, Periodista y Director de La Revista CR. Para el primer domingo de febrero del 2022 está previsto que en el país se lleven a cabo las elecciones en las que los ciudadanos costarricenses elegiremos a quienes…
William Hyden: Propuesta cosmética
William Hyden Quintero, Economista. 1-El Gobierno Central necesita generar ingresos adicionales, independientemente a los tributarios, para reducir el déficit financiero que a diciembre del 2020 fue cercano al 9.0% de PIB y el déficit…
Vladimir de la Cruz: Manuel Mora Valverde. Facetas de su vida y sus luchas
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. La vida de Manuel Mora está íntimamente ligada a la historia nacional de los últimos setenta años. Su obra, su lucha revolucionaria, fue la Revolución Social, la lucha por transformar este…
Fernando Herrero: La credibilidad de nuestra política económica
Fernando Herrero Acosta, Economista. El Ministro de Hacienda contradijo a las Ministras de la Presidencia (responsable de la relación con los diputados) y de Planificación (coordinadora del equipo económico), luego de que estas se reunieron…
Miguel Ángel Rodríguez: Año nuevo, ¿Progreso o Frustración?
Miguel Angel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.). Termino el 2020, el llamado AÑO TERRIBLE. ¿Cómo llegamos a él? ¿Qué nos deparará el año nuevo? No llegamos en nuestras mejores condiciones. Arribamos a rastras, con un muy lento…
Walter Antillón: La luz en la ventana
Walter Antillón Montealegre. Jurista. Poco tiempo después de instalada la Corte Suprema de Justicia en su actual edificio, la gente empezó a notar que todas las noches, incluso sábados y domingos, a veces hasta altas horas, una ventana del…
Mauricio Vargas. La UCR y la excelencia: Es necesario revisar la normativa que regula el…
Mauricio Vargas Fuentes, Médico. La discusión sobre el presente y futuro de la educación superior pública debe plantearse como asunto de interés e importancia nacional y como tal implica método y participación plural. Lo cierto es que es un…
Vladimir de la Cruz: José Vicente Rangel, In Memoriam
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Conocí a José Vicente Rangel Vale allá por la década 1975 – 1985, por mi padre Ignacio de la Cruz, cuando por motivos políticos y familiares, viajé a Venezuela por unos días. Mi padre y su…