Viendo la categoría
OPINIÓN
Óscar Arias: Estabilidad Democrática y Apertura – Factores, imprescindibles para la América…
Óscar Arias Sánchez, Politólogo (Dr.). Qué gran honor dirigirme a ustedes. Qué gran honor tomar el estrado en una actividad cuyas raíces democráticas vigorizan el debate y llenan el aire de savia y libertad. Hoy tomo parte en una discusión…
Vladimir de la Cruz: El hábito no hace al monje…pero lo distingue
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. La Presidencia de la República, sin lugar a dudas es un honor, para quien la ejerza. Es un puesto de trabajo de enorme responsabilidad. Tiene que ver con el desenvolvimiento del Estado, de su…
Eduardo Carrillo: Unas notas sobre el Editorial, ¿Cuándo fenece una democracia?
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Los buenos editoriales de La Revista, a la cual contribuyo con algunas reflexiones, tienen el atributo de plantear con claridad importantes temas políticos, a la vez que, tal vez por necesidad…
Luko Hilje: Un reencuentro póstumo con Marco Aguilar
Luko Hilje Quirós. A inicios de 1991 llegué a residir en Turrialba, para laborar como entomólogo agrícola en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Por una feliz coincidencia, aunque conocí a mi esposa Elsa en…
Juan Barrios Arce: Prevención del blanqueo de capitales en el sector de las criptomonedas V 2.0
Juan Barrios Arce, Médico especialista en Informática médica El blanqueo de capitales cada vez se vuelve más un problema para los sectores financieros. Las regulaciones para prevenir el blanqueo de capitales en el sector de las…
Orlando Morales: El ser humano es el animal más peligroso de la creación
Orlando Morales Matamoros. En primer lugar, el Homo sapiens es un animal con todas las estructuras agresivas prestas a manifestarse y en segundo lugar, hace uso de su inteligencia para tomar ventaja sobre sus iguales, a menudo en forma…
Miguel Ángel Rodríguez: Siempre ciudadanos
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado. Tuve el gusto de participar en la celebración de los 50 años de UCCAEP. Me pidieron comentar sobre la senda construida y lo retos que tenemos que enfrentar. Me alegró hacerlo…
Francisco Flores: Pobreza o desigualdad, ¿Qué es lo que sucede?
Francisco Javier Flores Zúñiga, Relaciones Internacionales. Agenda Internacional inicia a partir de este sábado, la publicación regular de un resumen de textos de la CEPAL que son de gran importancia para comprender los alcances de los…
Antonio de la Cruz: Venezuela, el país más impune de las Américas
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends Después de 34 años del gran estallido social conocido como el Caracazo, las causas que lo originaron siguen más vigentes que nunca. El deterioro económico de la población y el…
Vladimir de la Cruz: Las dinastías municipales
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. La decisión que se ha tomado legislativamente de impedir la reelección de alcaldes y de autoridades políticas municipales, por más de un período, no estoy seguro que sea la mejor decisión. Es…