Viendo la categoría
OPINIÓN
Nicolás Boeglin: Guyana / Venezuela – Finalizan audiencias en La Haya ante la Corte…
Nicolás Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). nboeglin@gmail.com Este 14 y 15 de noviembre, se realizaron las audiencias públicas en La Haya en el caso que opone Guyana a…
Vladimir de la Cruz: Profundicemos y mejoramos el Código de Trabajo, en su significado, no perdamos…
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo Profundicemos y mejoramos el Código de Trabajo, en su significado, para no perder el sentido de su promulgación (Intervención de Vladimir de la Cruz, en el acto conmemorativo al Significado…
Roberto Dobles: Más sobre los apuros y la encrucijada del sistema eléctrico nacional
Roberto Dobles Mora, Ingeniero. En la columna anterior, titulada “El sistema eléctrico nacional en serios apuros y en una encrucijada”, se señalaron varios aspectos claves de la situación que se está viviendo actualmente. En esta columna…
María Laura Arias Echandi: El pecado de la investigación en Costa Rica
María Laura Arias Echandi (PhD.) Microbióloga, investigadora, catedrática, Científica destacada del 2018 y Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Costa Rica. Palabras en la apertura del conversatorio: “El valor público de la…
Miguel Gutiérrez Saxe: Del estado de bienestar al estado irresponsable y creador de ruina
Miguel Gutiérrez Saxe - "Aportes y criterios" Deuda. Revisito este asunto de la CCSS con novedades. Este gobierno no es el único responsable de la deuda, viene de atrás, aunque hay que reconocer que en la década pasada dos gobiernos…
Enrique Castillo: De la academia a las elecciones municipales
Enrique Castillo Barrantes, Abogado y sociólogo, Ex Ministro de Justicia, Diplomático y Canciller de la República. En este año de 2023, la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado celebrando ciento ochenta años de…
Bernal Herrera: «Educación y modelos de desarrollo en Costa Rica – Final» en Miscelánea (Podcast)
Bernal Herrera Montero. En Costa Rica, el modelo socialdemócrata empieza a hacer aguas en los 70s. Ello no fue evidente en esos años, pero vistos desde hoy los síntomas eran claros. Tras la fuerte disminución de la pobreza, que en 1971…
Miguel Ángel Rodríguez: Declaración de México por una América Libre
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado. ODCA y 32 organizaciones políticas y de la sociedad civil propulsoras de la libertad, la democracia y el estado de derecho celebraron con mucho entusiasmo y éxito el Foro…
Antonio de la Cruz: Argentina – Espejismos Electorales
Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends Asociado Senior (No Residente), Programa para las Américas de CSIS En el transcurso de un año electoral, la política argentina se ha convertido en un teatro de sombras, donde…
Vladimir de la Cruz: Nico
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo Hace ocho días no pude asistir a la Marcha convocada por gran cantidad de organizaciones sociales, para demandar del Gobierno de Rodrigo Chaves atención y solución, que sí es posible, de graves…