Orlando Morales: El cuadragésimo quinto aniversario de la UNED
Creo que si la FIV se ha declarado un derecho humano fundamental, la Fecundación in vivo por medios violentos o forzados, en el otro extremo de la cuestión, en sentido opuesto, debiera ser un derecho de la mujer, tomar la decisión final del traumático evento. Y como era de esperar, la reforma a ley punitiva que castiga el aborto no debe esperar más, y las instituciones públicas de salud deben dar la debida protección a la mujer y a su familia, dentro del sano principio de salud reproductiva, en este caso, anticoncepción de emergencia.

Ha pasado un tanto desapercibida una memorable fecha, cual es la celebración de los 45 años de la UNED, cuando en julio de 1978 abrió sus puertas a los primeros estudiantes. Si bien es cierto que la ley de creación data de 1977, las actividades preparatorias para estructurar la naciente institución y el inicio de los cursos tomó poco más de un año. Con tal motivo la Rectoría de la UNED organizó un acto de celebración junto al reconocimiento a los viejos tutores y tutoras que desde aquella lejana fecha fueron “la cara visible de la UNED”. En estos momentos, 44 centros académicos dispersos por todo el territorio nacional hacen de Costa Rica un país en que la enseñanza universitaria esté disponibles por medios a distancia, prácticamente para todos los costarricenses obviando así limitaciones geográficas, de trabajo o por obligaciones hogareñas que limitaban el acceso a los estudios superiores.
Dentro de la múltiples funciones de la institución, destaca la actividad tutorial en el tanto que profesores especializados debieron desplazarse periódicamente a los centros académicos, aún a los puntos más alejados de su sede central en el distrito de Mercedes de Montes de Oca, hacia los más distantes lugares: Talamanca, Limón, Upala, Ciudad Neily, Río Frío, Quepos, San Vito de Coto Brus, Jicaral, San Carlos, Liberia, etc. Debido a que en aquellos lejanos tiempos todavía no contaba la UNED con una flotilla vehicular, los tutores debieron desplazarse para cumplir con su labor docente a lugares muy distantes por sus propios medios o mediante el servicio público de transportes. Dichosamente, el pasado 11 de agosto, la institución no sólo celebró los 45 años de la entrada a clases, dando tanto eficacia a su ley de creación, sino fue un reconocimiento por su importancia a los tutores y tutoras mediante un acto público multitudinario. En esta ocasión ellos han contado sus peripecias, alegrías y sinsabores docentes en la naciente universidad, las cuales fueron recogidas en una edición limitada de un libro: “Memorias de Tutoras y Tutores”. Por tanto, el reconocimiento a tutores y tutoras que había sido un acto diferido por mucho tiempo, oportunamente se ha realizado en el marco de la celebración de los 45 años en que la UNED, cuando por primera vez abrió “sus puertas” a los estudiantes.
Durante el acto público en el Paraninfo de la sede central, hubo oportunidad para disertar sobre la función tutorial en tiempos de la Inteligencia Artificial, por cuanto desde el advenimiento de internet y la expansión de las telecomunicaciones el modelo de enseñanza a distancia ha ido cambiando. Desde finales del año pasado, el nacimiento y rápida expansión del chatGPT plantea el reto de la inteligencia artificial en la función tutorial y así como la UNED fue pionera en la educación a distancia, ahora el reto ha de ser incorporar el modelo de inteligencia artificial en todas sus funciones y en particular, en la enseñanza tutorial a distancia.
Comentarios