Óscar Álvarez: Confucio

Su enseñanza moral sobresale por la propuesta de buscar el justo medio, el altruismo, la tolerancia, el respeto mutuo y la honestidad.

0

Óscar Álvarez ArayaPolitólogo (Ph.D.).

Maestro, sabio y moralista chino. Le corresponde vivir en la antigua china feudal durante la dinastía Zhou. Nació en Lu (hoy República Popular China) el 22 de setiembre del 551 a. C. en una familia noble muy venida a menos. Se destaca como funcionario público y llega a desempeñarse como ministro, lo cual se hace notar en su pensamiento.

Su enseñanza moral sobresale por la propuesta de buscar el justo medio, el altruismo, la tolerancia, el respeto mutuo y la honestidad. Su pensamiento tiene un tono conservador y promueve los valores, la educación, el trabajo duro, la familia tradicional, la obediencia a las autoridades, el respeto a las personas mayores y a los antepasados. Dentro de sus enseñanzas destaca la que asevera que un buen Gobierno es la base de una sociedad pacífica y feliz. Y buenos funcionarios son la base de un buen gobierno. Agregó que: «Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás? Y también se refirió a la importancia del saber en los funcionarios: Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe: he aquí el verdadero saber». Es su propuesta, que el objetivo político final debe ser la paz universal y la armonía social.

En lugar de fundar una religión, Confucio instituye una ética que tuvo enorme influencia en China, pero también en Japón, en Corea y en Vietnam.

En vida llega a tener 70 discípulos, según Mencio; y 3000, según otros. Escribe Las Analectas y Cinco clásicos. Confucio, conocido en mandarín como el «Maestro Kung» fallece en Qufu, China, en el año 479 a. C. Después de su muerte nace el confucianismo, que hoy aparece en los libros de religiones comparadas junto al taoísmo, como las dos vertientes más influyentes de la ética y de la espiritualidad china.

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...