Óscar Arias: Más valientes son quienes luchan por la paz.

Cada día que pasa sin que se llegue a esa negociación que nos permita silenciar las armas el mundo entero -pero sobre todo las naciones más pobres- se verá enormemente afectado. Esta guerra ya ha incrementado los males que hoy enfrenta buena parte de la humanidad: el hambre, la miseria, el analfabetismo, la falta de agua potable y de protección a la salud, la degradación del medio ambiente y el creciente aumento de desplazados y refugiados.

Óscar Arias Sánchez, Politólogo (Dr.).

Quiero hacer un nuevo llamado para terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania acudiendo, a la mayor brevedad, a la mesa de negociación. En esa mesa deben estar presentes representantes del más alto nivel de los países en conflicto, de la Unión Europea, del Reino Unido y de los Estados Unidos. La humanidad no puede continuar observando con indiferencia el derramamiento de sangre en Ucrania. Continuar con la escalada militar hasta llegar al posible uso de armas nucleares es algo inimaginable e imperdonable. Dónde están los líderes políticos sensatos del mundo?
El presidente Volodymyr Zelensky se ha comprometido a abandonar la idea de ingresar a la OTAN y ha ofrecido convertir a Ucrania en una nación neutral. Estos compromisos sin duda allanan el camino para alcanzar un acuerdo aunque, en la mesa de negociación, tendrán que acordarse una inmensa cantidad de temas pendientes. Cada día que pasa sin que se llegue a esa negociación que nos permita silenciar las armas el mundo entero -pero sobre todo las naciones más pobres- se verá enormemente afectado. Esta guerra ya ha incrementado los males que hoy enfrenta buena parte de la humanidad: el hambre, la miseria, el analfabetismo, la falta de agua potable y de protección a la salud, la degradación del medio ambiente y el creciente aumento de desplazados y refugiados. Y los gobiernos que hoy no tienen recursos para comprar las vacunas contra el COVID-19, de continuar la guerra, tendrán aún menos recursos.
Pero con la guerra no todos han perdido. Los grandes ganadores serán los fabricantes de armas. No solo muchos gobiernos se han comprometido a aumentar sus gastos en defensa sino que también será necesario reponer el armamento destruido. Y lo más triste para mí en lo personal es que el enorme esfuerzo que hizo mi segundo gobierno para que la ONU aprobara el Tratado sobre el Comercio de Armas ha sido tirado por la borda.
Si el presidente Putin solo respeta y le teme a la fuerza militar del adversario y además considera que únicamente son valientes los guerreros está muy equivocado. Más valientes son quienes luchan por la paz.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...