Paul Benavides: Raúl Zurita (podcast)

Paul Benavides Vílchez, Sociólogo y escritor.

La Revista hace un breve recorrido por la vida y obra del poeta chileno Raúl Zurita, quien recientemente recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana, que otorga la Universidad de Salamanca. 
Raúl Zurita nace en Santiago de Chile en el año 1950, estudia ingeniería en la Universidad Federico Santa María de Valparaíso. En 1979 aparece su obra Purgatorio, texto que integra de forma original matemática, lógica y lenguaje poético que no deja de ser una crítica a la realidad social y política derivada del golpe de Estado de 1973. Le sigue Anteparaíso (1982) obra que   delibera y refuta, redime y exhorta para configurar un texto que no deja de ser crítico y en ciertos tramos, denso, doliente y profundo. Texto influenciado por la Comedia de Dante, el Popol Vuh y Canto General de Pablo Neruda. 
Otras obras suyas son Canto a su amor desaparecido (1985), El amor en Chile (1987) y una suerte de biografía titulada Zurita (2011) relato poético de 800 páginas que cuenta las horas previas al golpe de Estado del 11 de setiembre de 1973. En el año 2000 recibe en Chile el Premio Nacional de Literatura.

Los últimos años de vida de Raúl Zurita los ha dedicado a su carrera literaria y en compañía de Paulina Wendt (su pareja sentimental desde 2002). Entre sus actividades más recientes están la publicación de Nuevas ficciones, Tu vida rompiéndose, Verás y La vida nueva, versión final.

La obra de Zurita ha sido reconocida desde 2015 hasta 2018 con los siguientes galardones: Premio al Mérito Literario Internacional Andrés Sabella, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, Premio José Donoso, Premio Asan Viswa Kavitha Puraskaram y el Premio Internazionale Alberto Dubito.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...