Peces y microorganismos colonizan arrecife artificial en Guanacaste

• Estructura fue colocada por el ICE en Playa Hermosa hace un año, en coordinación con el MINAE y Fundación Condo–Fish. • Se han observado especies como mariposa de tres bandas, sargento mayor, globo enano y erizo. • Crecen briozoarios, esponjas y algas que enriquecen ecosistema marino.

Diversas especies de peces y microorganismos colonizan el arrecife artificial instalado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en Playa Hermosa, Guanacaste, construido a partir de aisladores descartados de la red eléctrica.

La estructura fue instalada hace un año, en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MINAE) y la Fundación Condo–Fish, organización dedicada a proteger los arrecifes de la zona.

Tras varias inmersiones, se han identificado peces como mariposa de tres bandas, sargento mayor, globo enano y erizo. Asimismo, organismos como briozoarios, cirripedios, esponjas, poliquetos y varios tipos de algas.

“Los resultados demuestran que el proyecto ha sido exitoso y ha cumplido con los objetivos. Además de enriquecer el ecosistema marino, el ICE dispone responsablemente de aisladores de porcelana que han terminado su vida útil”, expresóWalter Arias, del Área Socioambiental del Negocio de Distribución y Comercialización del ICE.

“Lo registrado nos brinda una base de aprendizaje para programar proyectos a mayor escala que contribuyan a la mejora de estos ecosistemas. Actualmente, los arrecifes sufren gran deterioro y están amenazados a nivel mundial”, destacó.

Este arrecife artificial consta de 52 estructuras, formadas con piezas entrelazadas del material descartado que integran una línea de ocho metros de largo, colocada a una profundidad de entre ocho y nueve metros.

Las algas y los organismos –adheridos en forma natural a la armazón– acondicionan el ecosistema para los peces, favoreciendo su reproducción y alimentación.

Para desarrollar este proyecto, el ICE ha brindado apoyo con buzos de las plantas hidroeléctricas Arenal, Dengo y Sandillal, especialistas en biología y personal de apoyo, quienes han trabajado en coordinación con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la Fundación Condo–Fish.

En adelante, se realizarán inmersiones trimestrales durante otro año más, para analizar la evolución del arrecife y las nuevas interacciones con la fauna acuática.

Peces que han colonizado el arrecife artificial

• Mariposa amarilla.
• Mariposa de tres bandas.
• Sargento mayor.
• Sargento oscuro.
• Pargo de la mancha.
• Roncador frijol.
• Roncador soldado.
• Globo enano.
• Erizo.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...