Viendo la categoría
Política
Luis Fernando Astorga: La internacional de la avaricia
Luis Fernando Astorga Gatjens, Periodista. En la semana anterior, se reportó que desde que se inició la pandemia de la Covid-19 hasta el presente, seis grandes compañías farmacéuticas de Estados Unidos y Europa, que desarrollaron vacunas…
Por qué duró tanto el estalinismo
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili (1878-1953), más conocido como Stalin, fue el líder que ocupó el poder de la Unión Soviética durante un mayor número de años, los casi treinta que van desde 1924 a 1953. Idolatrado en vida hasta extremos…
Mauricio Ramírez: Manifiesto para un pragmatismo estratégico
Mauricio Ramírez Núñez, Académico. Los axiomas indiscutibles de la economía en la sociedad actual tienen que ver con aquel error o más bien, horror de Adam Smith, y que se propagó como pandemia por todo el mundo: hacer creer que el egoísmo…
La nueva era digital necesita ciberderechos y España es un modelo para Europa
El desarrollo tecnológico alcanzado en nuestros días conlleva un replanteamiento de muchas cuestiones socialmente relevantes, puesto que ha proporcionado instrumentos suficientes a quienes ostentan el poder real en la sociedad para…
La atención mediática a la guerra de Ucrania varía según el país
¿Qué cobertura mediática recibe en el mundo la invasión de Ucrania? ¿Cuánto de extraordinaria y duradera es? Son cuestiones que nos interesan a los estudiosos del impacto mediático y de la comunicación de crisis. Y son también cuestiones…
Sebastián A. Cutrona y Jonathan D. Rosen: Actores criminales y migración
Cada año, decenas de miles de migrantes llegan a la frontera de Estados Unidos y México después de viajar cerca de 4000 kilómetros desde diferentes países de América Central. Entre 1990 y 2010, casi que se triplicó el número de inmigrantes…
Óscar Arias: La vida está hacia adelante y no hacia atrás
Óscar Arias Sánchez, Politólogo (Dr.). Mi profundo agradecimiento a don Manuel Rosales Guerrero y al diputado Luis Florido por la invitación que me formularon para participar en este IV encuentro Iberoamericano de la Socialdemocracia “El…
Nicolás Boeglin: Acuerdo de Escazú, Senado de Chile lo aprueba en primer debate
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público. Según reportan varios medios de prensa (véase nota de El Monstrador y cable EFE registrado en La Vanguardia), el Senado de Chile aprobó este 12 de mayo en primer debate…
¿Cederán Finlandia y Suecia a las presiones de Putin para que no entren en la OTAN?
Hastings Ismay, el que fuera ayudante militar de Churchill y posteriormente primer secretario general de la Alianza Atlántica, plasmó como nadie el espíritu de la OTAN. Según el barón Ismay, la OTAN servía para tener a los americanos in…
Luis Paulino Vargas: ¿Cuál es el “cambio” que la gente reclama?
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.) Claro que la gente está brava, y fue justamente eso lo que le permitió a Rodrigo Chaves ser presidente. Y, sin embargo, es cierto que ganó logrando captar tan solo una fracción minoritaria…