Viendo la categoría
Política
Luis Paulino Vargas: Los salarios de ministras y ministros
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.) Tiene razón el presidente Chaves: hasta ridículo resulta que se pague un salario base de ₡1,3 millones, a una persona que se desempeña en un puesto que comporta tan elevadas exigencias y…
Rommel Porras González: Con la eliminación de las pruebas FARO, ¿estamos ayunos de esquemas…
Rommel Porras González, Director General Kamuk School. A partir de la sabia decisión del CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION de eliminar las pruebas FARO, percibo en el ambiente una sensación de inseguridad o desconfianza por la inexistencia de…
“Encadenados Zonas Francas” reunirá a más de 100 empresas
Con el fin de abrir nuevas oportunidades para que más empresas nacionales puedan formar parte de la cadena de suministros de las empresas amparadas al Régimen de Zonas Francas, mediante el establecimiento o profundización de relaciones…
Eduardo Brenes: Los partidos políticos son cruciales en las democracias
Eduardo Brenes Jiménez Los partidos políticos son cruciales en las democracias. Son organizaciones que agrupan a personas y sectores muy diversos que encuentran puntos en común para plantearle al electorado un proyecto de país construído…
Editorial: En el SICA una rotación inevitable y una elección no deseable
Don Pepe Figueres solía decir con regular frecuencia en sus intervenciones sobre temas internacionales, que a los amigos se les puede escoger pero no a los vecinos, aludiendo entonces a Panamá y Nicaragua. La historia nos ha dicho muchas…
Freddy Pacheco: ¿Montesquieu en el olvido?
Freddy Pacheco León, PhD en Ciencias Biológicas HAY quienes no lo conocen o quizá, han olvidado las lecciones de educación cívica en secundaria, pero el Barón de Montesquieu (1689 – 1755) fue uno de los más importantes y reconocidos…
Óscar Arias: ¡En la muerte de mi querido amigo Mario Víquez!
Óscar Arias Sánchez, Politólogo (Dr.). Hoy lamentamos la dolorosa partida de un amigo quien, con su muerte, alcanza ahora su inmortalidad. Doy gracias porque la vida me dio la oportunidad de trabajar con él en mis dos administraciones y…
Enrique Castillo: Breve reseña histórica de la Criminología
Enrique Castillo Barrantes, Abogado y sociólogo, Ex Canciller de la República. Conviene, antes de entrar en materia, hacer una distinción entre lo que es el enfoque jurídico del delito y el enfoque criminológico, a fin de poder precisar…
Watergate: cuando el periodismo salvó la democracia
Decía el gran sociólogo Herbert Gans en 1960 que las noticias no son más que el ejercicio del poder sobre la interpretación de la realidad. Cuando se contemplaba en aquellos tiempos el trabajo de los periodistas se tenía certeza de que el…
Bernal Herrera: «Haití – Segunda y última parte», en Miscelánea
Bernal Herrera Montero. Continuando la Miscelánea anterior, se cuenta con mayor detalle el origen y consecuencias de la deuda externa impuesta por Francia a Haití en 1825. Una historia que continúa teniendo efectos en Haití, como en los…