Posición de la Cámara de Exportadores de Costa Rica ante la segunda ronda electoral
Andrés Gamboa, Director Ejecutivo de CADEXCO.
Desde CADEXCO celebramos el ejercicio cívico y democrático que realizó la ciudadanía este domingo al ejercer el sufragio, sin embargo, lamentamos el alto porcentaje de ciudadanos que decidieron abstenerse a cumplir con este deber constitucional, a pesar de ser una decisión tan importante para esta nación.
Uno de estos candidatos tendrá que asumir un país con múltiples desafíos para mejorar el clima de negocios tales como la problemática fiscal, el desempleo, los altos costos de producción, la inseguridad y el estancamiento en la infraestructura, los cuales son solo algunos de los problemas que no solo afectan al sector exportador, sino también a toda la población.
Desde CADEXCO somos conscientes que Costa Rica debe generar más empleo, fortalecer la confianza para atraer inversión extranjera directa, facilitar el crecimiento económico y generar un ambiente de seguridad jurídica para asegurar un mejor desempeño de este importante sector para la economía; por lo que es importante que ambos aspirantes muestren las acciones que implementarán para resolver estos retos, por lo que esperamos durante este periodo que resta para la segunda ronda, conocer con exactitud y con mayor profundidad las estrategias que implementarán en temas esenciales para fortalecer la competitividad del sector exportador y la reactivación económica, como aspectos fundamentales para conseguir el desarrollo nacional.
Con respecto a la inversión y a la contratación, el resultado de esta primera ronda aún debe ser analizado. Por el momento, los mercados internacionales han mostrado preocupación y el precio de los bonos costarricenses ha caído cerca de 300 puntos base en la parte larga de la curva. Con independencia del PAC o RN, debe apostarse por la formación de un equipo multipartidista de experiencia que promueva la unidad nacional, donde proliferen estrategias y acuerdos conjuntos que garanticen la estabilidad, crecimiento del empleo y bienestar social de nuestro país.
Comentarios