Viendo la categoría
Redacción
Editorial: Diálogo multisectorial, un fracaso necesario.
Si bien es cierto el diálogo multisectorial, o mesa como prefiere llamarle el gobierno no brindó los frutos esperados, no se puede descartar su potencial utilidad a la democracia costarricense. El Gobierno de la República convocó de forma…
La Revista: La abolición del ejército
A partir del año 2020, por reforma de la Ley 9803 y el Código de Trabajo se declarar el 1° de diciembre como el "Día de la Abolición del Ejército”, lo cual consolida un hito histórico que ha marcado la diferencia entre Costa Rica y otros…
Campaña de la ONU para la acción individual
El momento del cambio es ahora La pandemia de COVID-19 ha dado un vuelco a nuestras vidas. Ha cambiado la forma en la que trabajamos, interactuamos y nos movemos. Podría ser un punto de inflexión. Aprovechemos el momento para actuar ahora…
Encuesta CIEP-UCR, el podcast
CIEP-UCR El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) presenta su último Estudio de Opinión Sociopolítica. Este esfuerzo institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue posible gracias a la colaboración de la Escuela…
Webinar Internacional: Mahatma Gandhi en el Mundo
Les envío invitación al Webinar Internacional sobre el Mahatma Gandhi en el Mundo organizado por el Consejo de India sobre Asuntos Internacionales. En dicha actividad presidida por el Vice- presidente de la India estaré como uno de los…
UCR: En los 80 aniversarios, artículos y podcast
La Revista se une a la celebración de los 80 años de la fundación de la Universidad de Costa Rica. Nuestros distinguidos colaboradores: Constantino Urcuyo, ex director de la escuela de ciencias políticas, Macarena Barahona, Catedrática y…
La ley de usura y su impacto en el solidarismo
Encuesta CIEP-UCR, el podcast
Juzgados laborales colapsados por la pandemia
Debido a los cierres provocados por la pandemia, tanto en los juzgados como en las empresas, los juicios laborales no se están resolviendo con la celeridad que se desearía. De acuerdo a la especialista en derecho laboral, Ana Isabel Borbón,…
Omanut nace por la necesidad de llevar el arte al mundo entero
Omanut será la primera en Universalizar la producción artística y a sus creadores, cuidando sus obras y transportarlas a su dueño con el mayor cuidado y esmero, a los diferentes destinos donde sean requeridas. Contamos con el apoyo de BAC…