Restauración Nacional Presenta Versión 2.0 de Plan de Gobierno

Este plan revolucionará la forma de hacer política

0

El Partido Restauración Nacional presentó, desde octubre del año pasado, su Plan de Gobierno, con el que pasó a la segunda ronda. Hoy dio a conocer, ante los medios de comunicación, la versión ampliada de su plan, llamada versión 2.0.

Costa Rica está reinventando la política nacional y esta política cambió para siempre, porque vamos a gobernar entre todos. “Y uno de los aspectos de mayor orgullo es que, quienes trabajaron en los equipos no negociaron ni un solo puesto. Eso hace la diferencia en esta campaña electoral”, dijo César Zúñiga, coordinador de todos los equipos que trabajaron en la propuesta 2.0

Esta propuesta mejorada, que sería la guía para el Plan Nacional de Desarrollo, consta de 140 páginas y comprende la restauración en las siguientes áreas: función del Estado; política económica; restauración de la política social; de las políticas de gestión especial como la niñez y la adolescencia; incluye un Plan Nacional de Telecomunicación; seguridad ciudadana; política exterior; restauración ambiental; ciencia, tecnología e innovación y por supuesto la restauración de la cultura y el deporte.

Su formato presenta, de manera agradable y entendible a la ciudadanía, un pequeño diagnóstico de la realidad nacional y propuestas específicas y claras de trabajo, con el ingrediente vital de ser realizables en el futuro Gobierno de Restauración Nacional.

“Este plan de Gobierno, desde su mismo título “Hagámoslo Juntos” es un llamado, no solo a votar por mí para Presidente de la República y por nuestro equipo de trabajo, sino también “Hagámoslo Juntos” es un grito a la conciencia, un llamado a quitar la indiferencia y una forma de encarar a muchos que critican, pero no hacen y otros tantos que no hacen lo suficiente o solo piensan en sus intereses mezquinos”, dice Fabricio, en la introducción del documento.

La versión 2.0 fue enriquecida con los diferentes equipos de trabajo que el candidato del partido del Sol anunció en el transcurso de las semanas de su campaña electoral con miras a la segunda ronda.

“Logramos reunir a las mejores mentes del país, quienes consolidaron el documento que será la base para el Plan Nacional de Desarrollo de nuestra amada Costa Rica. Estamos orgullosos del arduo trabajo de los diferentes equipos”, dijo el candidato del Partido Restauración Nacional.

“Aplicamos una política de puertas abiertas para elaborar la segunda edición de nuestro plan original, siempre y cuando las personas participantes entendieran que las bases ideológicas y éticas son inmutables y que las decisiones pragmáticas finales estarían a mi cargo como candidato Presidencial, así como de mi equipo de coordinación”, agregó Fabricio en el Plan de Gobierno versión 2.0.

Mientras el Plan se presentaba en San José, los candidatos a vice presidentes, Ivonne Acuña y Francisco Prendas y la esposa de Fabricio, Laura Moscoa, visitaron las provincias y entregaron copias del plan de Gobierno 2.0.

Fabricio fue enfático de que lo más importante no es presentarlo sino ejecutarlo.

Un gran equipo Los coordinadores de los equipo de trabajo fueron: Marcos Adamson, coordinador del equipo económico; Sector Salud, Rodrigo Ramírez; Seguridad y Justicia, Max Loría y Álvaro Ramos; Isabel Brenes del equipo social; Ciencia y tecnología, Alejandro Leal; Comercio Exterior, Mónica Araya; Arnoldo Castillo, cultura; Agricultura y Ganadería, Edgar Medina; Infraestructura y movilidad, el ingeniero Carlos Garcés; Tema Mujer; la licenciada Isabel Chamorro; Juventud, Andrés Mena y Deporte, Gilberto Campos; Sector turismo, Gustavo Araya. En política exterior, José Joaquín Chaverri; Administración, el equipo fue comandado por Miguel Miranda; Asuntos municipales y comunales, Luis Trejos; Vivienda, el ingeniero Ramiro Fonseca; Educación, Rocío Brenes; Ambiente y Energía, Luis Jiménez.

“Hoy me siendo feliz y honrado de mis raíces de la Suiza de Turrialba. De un país que tiene instituciones que nos llaman y de ser parte de ese grupo que quiere restaurar el país. Tenemos un equipo económico que ha trabajado día y noche. Este equipo ha tenido la parsimonia y la participación de muchas mentes. Tenemos un programa que trae confianza al sector inversionista extranjero. Traeremos orden a las finanzas públicas. Me siento orgulloso de seguir un líder que ora todos los días”, agregó Marcos Adamson, coordinador del equipo económico.

Por su parte, Isabel Chamorro dijo que han llegado con un espíritu de trabajo y que pertenecen a diferentes partidos políticos. Y bajo el liderazgo de Fabricio Alvarado, les ha permitido estar horas y horas dedicados al trabajo y presentar una propuesta que vaya en la vía correcta. Una propuesta que se caracteriza por buscar el bienestar en las mayorías y tiene su mirada puesta en los que menos tienen. “Los derechos de las mujeres estarán garantizados en el próximo Gobierno de Restauración Nacional”, agregó Chamorro.

El candidato del Partido del Sol dijo también que está ilusionado y convencido de que no está solo, sino que quien lea ese Plan de Gobierno, también querrá cuidar a Costa Rica y que cuando “alguno pretenda tu gloria manchar”, usted y yo estaremos en pie de lucha, valientes y viriles…Entonces

¡Hagámoslo bien! Hagámoslo juntos!

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...