Viendo la categoría
RESUMEN SEMANAL
Miguel Ángel Rodríguez: Ni el entrenador lo sabe el lunes después del partido
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.). En estas semanas se ha renovado una discusión entre economistas, y también con otras personas interesadas en las políticas económicas, respecto al manejo de la política monetaria en…
Mauricio Ramírez: Nuestros expresidentes se equivocan
Mauricio Ramírez Núñez, Académico. Es lamentable observar cómo se generan indisposiciones innecesarias y se busca dinamitar el consenso en momentos de mayor complejidad local en un contexto histórico donde debemos promover como región más y…
Freddy Pacheco: ¿Un premio a Daniel Ortega?
Freddy Pacheco León, PhD en Ciencias Biológicas Cuando en el 2018, específicamente el 13 de abril, indignados jóvenes nicaragüenses expresaron en calles y parques su repudio a la indiferencia del Presidente Daniel Ortega, frente al…
Sergio Erick Ardón: Perla diplomática
Sergio Erick Ardón Ramírez. Todos sabemos que el presidente Chaves es un improvisado. No es el primero , pero es el actual. Tambien sabemos que como consecuencia , poco sabe de política y de instituciones, y por lo visto , menos de…
Mauricio Ramírez: China y la globalización
Mauricio Ramírez Núñez, Académico. El que China apoye la globalización y el libre comercio es visto por dogmáticos enmarcados en la extinta Guerra Fría como una contradicción inaceptable. Como diría el filósofo marxista italiano y poco…
Vladimir de la Cruz: Colombia, de las guerrillas a Petro
Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo. Costa Rica desde 1898 hasta hoy ha tenido 35 Gobiernos y 35 Presidentes, de los cuales 4 de ellos repitieron uno o dos períodos gubernativos,…
Luis Paulino Vargas: Los salarios de ministras y ministros
Luis Paulino Vargas Solís, Economista (Ph.D.) Tiene razón el presidente Chaves: hasta ridículo resulta que se pague un salario base de ₡1,3 millones, a una persona que se desempeña en un puesto que comporta tan elevadas exigencias y…
Eduardo Brenes: Los partidos políticos son cruciales en las democracias
Eduardo Brenes Jiménez Los partidos políticos son cruciales en las democracias. Son organizaciones que agrupan a personas y sectores muy diversos que encuentran puntos en común para plantearle al electorado un proyecto de país construído…
Arabella Salaverry: Bioética (sus alcances en el campo del arte y la literatura)
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Iniciamos esta conversación con la lectura de un poema de mi autoría, que servirá como punto de partida para la reflexión sobre el tema que nos ocupa, Se titula: Prácticas obscenas…
Editorial: En el SICA una rotación inevitable y una elección no deseable
Don Pepe Figueres solía decir con regular frecuencia en sus intervenciones sobre temas internacionales, que a los amigos se les puede escoger pero no a los vecinos, aludiendo entonces a Panamá y Nicaragua. La historia nos ha dicho muchas…