José Ricardo Carballo Villalobos, Periodista Codirector
Uno de los actores económicos que logró traer buenas noticias al país, en medio de un entorno global complicado, fue el de las multinacionales que, en el 2020, generó la mayor cantidad de empleos y atrajo una cifra récord de proyectos, procedentes de diversos países.
Así se dio a conocer el lunes durante la presentación anual de resultados en Inversión Extranjera Directa (IED), efectuada por CINDE y COMEX.
En total, las empresas multinacionales aportaron 19.806 nuevos empleos, es decir, 18,4% más que el año anterior. La ganancia neta de empleos fue de 14.709 puestos, que representaron 45% más que en 2019.
Las más de 330 empresas de este sector atraídas por CINDE generaron un acumulado de 134.026 empleos, que representa un crecimiento del 12% más que el año pasado.
Además, del nuevo empleo neto generado, un 49% fue ocupado por mujeres, lo que reafirma el compromiso de estas compañías con la inclusión femenina en la fuerza laboral.
En acumulado, la participación femenina en empresas multinacionales es del 44%, lo cual supera su participación del 40% en promedio a nivel nacional.
Resultados satisfactorios y positivos
El Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, calificó los resultados de “sobresalientes”, considerando la crisis mundial ocasionada por la pandemia.
“Esta crisis ha presentado amenazas y grandes retos para la economía global, donde la inversión extranjera mundial se ha visto fuertemente impactada. Estos resultados son altamente satisfactorios y representan cifras muy positivas para el país en su camino hacia una reactivación económica exitosa. Es un reconocimiento a las grandes virtudes de Costa Rica, como lo es su estabilidad política y económica, la seguridad jurídica, el talento de nuestra gente y nuestra visión de desarrollo inclusivo y sostenible”, afirmó.
El director general de CINDE, Jorge Sequeira, comentó que es una clara muestra de la confianza que tienen estas compañías en el país, “donde no solo hemos mostrado nuestra capacidad de respuesta, resiliencia y reinvención del negocio, pero más aún, hemos demostrado la capacidad de nuestro talento humano”.
CINDE reportó un récord de proyectos atraídos en 2020 con 81 nuevos proyectos de inversión, así como un récord en la diversificación del país de origen de estos proyectos (11 destinos diferentes). Se trata de 26 nuevas empresas que iniciaron operaciones de cero en el país y 55 proyectos que implican la apertura de nuevos procesos y divisiones.
En ese sentido, Sequeira recordó que, en las últimas semanas, Intel y Microvention anunciaron expansiones para el área de manufactura con el fin de optimizar sus cadenas de suministro.
Crecimiento fuera de GAM
El empleo generado fuera de la Gran Área Metropolitana también registró un crecimiento de 15% anual durante los últimos cinco años. En total se crearon 465 nuevos puestos de trabajo durante este año, para sumar un total acumulado de 3.660 empleos. De ellos, 1.600 puestos se ubican en Limón y más de 500 empleos pertenecen al sector de tecnologías digitales.
Empresas como SYKES y Amazon son ejemplo de esa expansión fuera de la GAM. En el caso de Amazon, este año registró 1.550 personas que trabajan virtualmente a través de todo el país y, por su parte, SYKES anunció su expansión en Guanacaste con la creación de 600 nuevos puestos de trabajo.
Finalmente, durante este 2020 y, como parte de las acciones solidarias en la atención a la pandemia, se registraron más de US$3 millones en donaciones a la CCSS y otras entidades por parte de las empresas multinacionales.
El 2020 en números
- Nuevos empleos generados: 19.806
- Ganancia neta de empleos: 14.709
- Empleo acumulado: 134.026
- 54% de las empresas crecieron en el 2020
- Tasa de crecimiento anual del empleo / empresas atendidas por CINDE: 12.3%
- 9 de cada 10 empleos generados en los últimos 5 años fueron de empresas CINDE
- En 2020 el 100% del empleo generado fue por empresas multinacionales
- 49% del nuevo empleo neto fue ocupado por mujeres, participación femenina llega al 44% en contraposición con un 40% a nivel nacional
- Empleo fuera de GAM ha crecido 15% promedio anual en los últimos 5 años
- 81 proyectos captados
- 26 empresas nuevas
- 55 proyectos por diversificación
Fuente: CINDE
Comentarios