Sergio Erick Ardón: Türkiye

Hace unos pocos años tuve la suerte de visitar el país, como un turista más, interesado en conocer no solo las bellezas, que son muchas y variadas, sino la historia y la cultura turca. Puedo afirmar que nadie que lo haga saldrá defraudado.

Sergio Erick Ardón Ramírez.

Türkiye, este es el nombre oficial. El usual para quienes hablamos castellano es Turquía.
Con 85.000.000 de habitantes en el vasto territorio que cubre toda la península de Anatolia, de casi 800.000 kilómetros cuadrados, este país, montado a caballo entre Asia y Europa, ha pasado de ser uno atrasado, llevado y traído por las potencias imperiales, a jugar un papel estelar de primer orden no solo en el Medio Oriente sino en el mundo.

El pueblo turco, musulmanes en su gran mayoría, son los orgullosos herederos del Imperio Otomano, que llegó a dominar todo su entorno geográfico y estuvo a las puertas de Viena.
Los sueños imperiales quedaron atrás, y hoy Turquía aspira a ser un factor de peso en la geopolítica internacional.

Aunque es miembro de la OTAN, con un poderoso ejército nacional, Turquía, de la mano de Erdogan, ha llevado adelante una política independiente y crítica, del papel de esa alianza militar.

Es esa posición independiente la que ha permitido a Turquía negarse a ser parte del coro europeo en el conflicto que opone a la OTAN y Rusia en Ucrania.

Es por ello también que en USA y en Europa, su victoria de hoy en las elecciones ,con el 52% de los votos, no es una noticia bien recibida.

Por cinco años más, que es el tiempo que dura su mandato, Erdogan , es seguro que afianzará su independencia y buscará acuerdos y alianzas con países claves del entorno geográfico, como Egipto, Irán y Arabia Saudita y que mantendrá relaciones respetuosas y abiertas con Rusia, así como confrontativas con sus socios europeos.

En América Latina, la diplomacia turca, antes ausente, se ha hecho presente y hoy profundiza relaciones de diverso tipo , incluyendo inversiones, con varios países, es el caso de Brasil , México, Venezuela, Argentina y Cuba.

Turquía, recientemente azotada por un terrible terremoto que costo más de 50.000 muertos y la destrucción de centenares de miles de edificios, se propone no solo superar la dura prueba, sino
continuar desarrollando su pujante economía. Para cumplir ese objetivo es que la dirigencia turca apuesta por relaciones diversas e independencia política.

Hace unos pocos años tuve la suerte de visitar el país, como un turista más, interesado en conocer no solo las bellezas, que son muchas y variadas, sino la historia y la cultura turca. Puedo afirmar que nadie que lo haga saldrá defraudado.

Sirviendo por siglos de paso entre Asia y Europa, hay en Turquía una acumulación de riquezas históricas impresionante, y hay en su pueblo multicolor, demostración cabal de un mestizaje enriquecedor, resultado del paso de mongoles, persas, árabes y europeos.

Seguramente que en los años por venir oiremos hablar mucho más, que hasta ahora, de Türkiye.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...