Sergio Erick Ardón: No hay tregua

Así las cosas, entre lluvias torrenciales, y soles ocasionales, muchos costarricenses nos acercamos a un setiembre, mes de la independencia formal, sin ánimo de celebrar.

0

Sergio Erick Ardón Ramírez.

En estos poco más de 50.000 km2 de territorio centroamericano que ocupamos, que dicen que a Cristóbal Colón se le ocurrió llamar Costa Rica, no dejan de suceder cosas que nos impactan, para bien o para mal.

Un rápido repaso a las noticias puede provocar o tristezas o alegrías. Nos hace sentir bien que se diga que tenemos 13.000 km2 de tierras protegidas, en las que la mano del hombre no pueda ser destructiva.

Alegra saber que la Universidad de Costa Rica sube en el escalafón de centros educativos de primer nivel y se coloca en el selecto grupo del 36% de los mejores del mundo.

Entristece enterarnos que personeros de un grupo empresarial promotor del “canal seco”, denuncie en comparecencia ante una comisión legislativa que el anterior presidente Alvarado y su ministro de obras públicas Méndez Mata, a través del ex-diputado Abarca, hayan cobrado comisión para darle el visto bueno al proyecto. Los acusados lo niegan tajantemente y dicen que acudirán a los tribunales para defender su honor. Quién hizo la denuncia, la abogada D’Ambrosio, se dice que se retractará. Pero ya el daño está hecho.

Queda para ser demostrada la inocencia de los acusados y la falsedad de la denuncia. En la misma comparecencia se afirmó que el actual gobierno de Chaves está interesado en darle viabilidad al proyecto de canal seco. Polvazal que dificulta ver claro. Las aguas turbias una vez más. Mal endémico.

Si sumamos las informaciones que nos cuentan que el Partido Progreso Social Demócrata, nombre que se dio a la rejunta que en tres meses atinó a montar Rodrigo Chaves, se financió de forma ilegal, con aportes cuestionados y difusos, añadimos más polvo al ya oscuro polvazal.

Para rematar las notas que nos entristecen, está la que nos cuenta de la condena a la Iglesia Católica, por encubrimiento de un cura abusador. Suman 75.000.000 los colones a pagar como indemnización. Las autoridades de la iglesia lejos de asumir su responsabilidad y pedir perdón por lo demostrado en los tribunales, anuncia que el monto es muy alto, y que apelará. Pareciera que interesa más el dinero que la moral. Feo mensaje.

Así las cosas, entre lluvias torrenciales, y soles ocasionales, muchos costarricenses nos acercamos a un setiembre, mes de la independencia formal, sin ánimo de celebrar.

COVID-19
Suscribase COVID-19

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...