Navegación de la etiqueta

Cine

Breve historia del cine social español

En casi todas las entrevistas que Juan Diego Botto está concediendo a los medios para promocionar su primera película como director, En los márgenes, el actor argumenta una y otra vez que su opera prima es fruto “de la indagación de la…

¿Tienen futuro las salas de cine?

El epicentro del negocio de la exhibición cinematográfica es reunir a un grupo de personas en una sala oscura donde se exhibe un cierto producto audiovisual. Allí se proyectan, sobre una gran pantalla blanca, unas imágenes que cuentan…

¿Cómo es el cine feminista de hoy en día?

¿Qué tienen en común los estantes de una librería elegida al azar, el resultado de una búsqueda en internet con la frase “las 100 personas más influyentes en la historia”, las plataformas de streaming más populares y un atlas de anatomía…

Para qué sirve un cortometraje

Cuando hablamos de cine, tanto expertos como una buena parte del público piensa en obras en forma de largo y olvida las películas breves. Y eso que este arte nace como cortometraje con Salida de los obreros de la fábrica Lumière (Auguste y…