Teatro Nacional será resguardado con nueva póliza ante riesgos

•Junta directiva del INS realizó donación de una póliza contra incendios a estructuras y una para la protección de obras de arte

 

San José, 25 de abril de 2018. Por primera vez en su historia el Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR),  estará protegido ante desastres naturales, y eventos que puedan afectar tanto sus instalaciones, como sus obras de arte.

Esto será posible mediante la  donación de una póliza de incendio “Todo Riesgo”, por un monto de $93.666.532.81 dólares, realizada por parte del  Instituto Nacional de Seguros (INS).

El acto de donación se realizó la mañana de este miércoles 25 de abril, en el Foyer del Teatro Nacional y contó  con la presencia Fred Herrera, director del Teatro Nacional; Elian Villegas, presidente ejecutivo del INS y Lucía Fernandez, gerente general del INS.

Este aporte a la protección de este  inmueble histórico, se logró mediante el acuerdo de la Junta Directiva del INS Nº 9458-XII, en el que se autorizó donar la prima de la póliza por un monto de $183.648,00 dólares; la cual cubrirá a este símbolo nacional hasta el 10 de abril de 2019.

“Esta es una póliza muy generosa la cual aceptamos con humildad y con profundo agradecimiento, y sabemos que ahora nos queda la obligación después que se termine dentro de un año esta donación; encontrar y fortalecer todos los recursos de ayudas para poder renovar esta póliza de modo continuo e indeterminado. Nosotros estamos completamente agradecidos con el INS que nos ha hecho esta donación que significa una tranquilidad inmensa y por supuesto esperamos que nunca haya que utilizarlo”, indicó Fred Herrera, director del Teatro Nacional.

Acciones en protección al patrimonio

El primer sistema contra incendios que tuvo el Teatro Nacional, consistió en un método rudimentario que contemplaba la colocación de dos tanques de agua en la cúpula de los que desprendían mecates colgantes, para que, en caso de un evento se pudiesen vaciar. Los tanques, que llegaron a tener una capacidad aproximada de cinco mil galones, se mantuvieron por décadas y en el año 1915, se les agregaron tubos, llaves y mangueras para combatir eventuales incendios en el escenario. Asimismo, cada noche, se tuvo la presencia el cuerpo de bomberos durante las funciones; según datos de la institución.

En 1925, se compraron los dos primeros extintores ante el temor de un conato de incendio que ocurrió en esa época. En 1927, el incendio del Hotel Francés que se situaba frente al TNCR produjo la pérdida de casi todos los cristales del Foyer y la cafetería, y no fue hasta 70 años después del incidente en el año 2001, que realizaron esfuerzos para prevenir futuros incendios, fecha en la cual se tomó la decisión de realizar un estudio para implementar un sistema preventivo contra incendios.

Para el año 2006, se construyó un tanque para almacenar agua para el sistema contra incendios, proyecto que se completó 12 meses después.

Durante el 2013, se desarrolló la fase inicial del “Proyecto Adecuación Tecnológica del Escenario”, cuando al cambiarse el piso, se reconsideró  la instalación de un sistema contra incendios novedoso; una iniciativa que se concretó hasta el año 2015, cuando se elaboraron los planos constructivos.

Durante la actual administración, se propuso el Programa Integral de Seguridad y Conservación, el cual contempla un sistema contra incendios, la instalación de un telón y cortinas contra fuegos con tecnología de avanzada y respetando el valor patrimonial y arquitectónico del Teatro.

En el 2017, se realizó la conexión de la bomba de agua al resto del inmueble colocando un “riser” y gabinete, lo cual hace posible llevar el líquido al interior del edificio.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...