Victor Valembois: “Lo pequeño es hermoso”, también en lo cosmopolita

Víctor Valembois.

Comentaré a partir de un librito pequeño, acorde con lo que predica: lo pequeño tiene su encanto especial. El tico vive hablando entre diminutivos, tipo bonitillo, chiquitín, etc. Acepté la invitación… grande de Schumacher, el autor, y desde entonces me acompaña esa tesis vivencial.

De hecho, la transformé en ejercicio literario: mi libro “Perdigones”, uno de los primeros, de 1991, desde el mismo título combina tres elementos: 1. Es corto; 2. Refiere a cosillas pequeñas… pero armas al fin, dentro de una bala; y 3. Todo está escrito con uso abundante de lo chiquito, chiquillo… al estilo local.

Lo pequeño, aquí, va totalmente opuesto a lo mezquino miserable mediocre. Pero vayamos al grano, ese de la mostaza…. súper-pequeño…. pero crece y crece, para dar u árbol grande… Aquí aplicaré la tesis de lo “pequeño, pero grande”, como siempre a lo cosmopolita y, por la ocasión, en torno ya no a personas y personajes, sino esta vez a países de tamaño “small”, como las camisas. Demostraré, demostremos: la grandeza de los países no depende de su tamaño. La superficie…. puede ser algo superficial…

Me asiste una razón poderosa: vengo de un país pequeñito y estamos, usted, lector y yo, viviendo en otro. Pues incluso en lo liliputense hay grados: Bélgica, para nada resulta pigmea: es por su tamañito que salió ganándose ser, con Bruselas, una especie de capital de la Unión Europea. Bueno, bueno… ya les oigo con la contraparte…. En Costa Rica, por razón parecida se granjearon la instalación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos…

¡Ahora sí, la foto que ilustra esta diminuta crónica comparativa ilustra la visita del presidente de Costa Rica a Bélgica… todo en una gira que implica una visita de trabajo a ¡Letonia! Profe, profe, ya me perdí; ¿me lo puede repetir por favor? ¡Pues no! No me extraña su desorientación geográfica, por la pésima educación aquí en historia y geografía desde que todos lo condensaron en un saquillo llamado “estudios sociales”.

El mandatario sería tonto si no aprovecha a dar un saludo a sus suegros, dado que es casado con Signe Zeikate, ciudadana de allá. Pero el motivo central de su desplazamiento, largo y tedioso, para el presi, en primera clase, como para este proletario que se apresta a viajar una semana a su tierra, por razón familiar. En cambio, el motivo para el desplazamiento del mandatario lo constituía la III Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (en breve: Celac) y la Unión Europea (UE)

¿Serán grandes, los resultados a esperar? Pues nos podemos ilusionar, pero por mi experiencia diplomática (relativamente corta, entre 1983 y 1998, entre otros en la Conferencia de San José, igual con la UE, en 1984), no ignoro y al contrario he aprendido en grandes conciliábulos con traducción simultánea, por ejemplo… que, muchas veces se logra a pequeños pasos, siempre “palante”.

Vuelvo a la foto: visita de nuestro presi, a Amberes. Me deja con hambre, lo que leí: qué fue a hacer por allí, lo ignoro; el comentario periodístico abunda en imagen… pero que por favor no se quede eso, como tanas veces se estila ahora. El otro personaje, vestido muy de moda, lo ubico: Bart de Wever, alcalde -muy de derecha- de esa importante ciudad portuaria belga.

Pero, pero… madre mía, falta tanto con-texto… ¿Hablaron del hecho dramático que mucha droga desde Colombia… pasa por nuestro país? Se esconde entre bananitos y otras lindezas… Y continúa para Europa: flagelo mundial, no a la vista, sino ya triste realidad cosmopolita: mega-bomba negativa.

Y, en lo bilateral, apuesto que ninguno de esos prominentes políticos sabe que de Amberes, Bélgica, nos llegó, con el Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia, una dama de primera clase que por matrimonio con el susodicho llegó a ser nuestra Primera Dama, doña Yvonne Clays sí señor, de la República de Costa Rica.

A ella también, lo he explicado en otras partes, le debemos un nuevo inicio de la Orquesta sinfónica nacional, un tremendo empuje a nuestra Seguridad Social, con la CCSS, entre otros con la campaña por zapatos… ¿Todavía ignoran a quién me estoy refiriendo?

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...