Victorino Venegas: Las grandes transformaciones inician en las pequeñas acciones

¡Celebremos este día y trabajemos juntos para proteger nuestro planeta!

Victorino Venegas Sibaja.

Hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha sumamente importante que nos recuerda la importancia de proteger nuestro planeta y trabajar juntos para lograr un desarrollo sostenible. Como vecino de los barrios de San José, quiero destacar la importancia de las pequeñas acciones individuales en este proceso.

Cada uno de nosotros puede hacer una diferencia significativa en la protección del ambiente, y es importante recordar que nuestras acciones diarias pueden tener un impacto positivo o negativo en nuestro planeta. Desde apagar las luces cuando no se están usando y reducir el consumo de agua hasta separar los residuos y utilizar transporte alternativo como la bicicleta, todas estas son pequeñas acciones que pueden contribuir a un futuro más sostenible.

Debemos recordar que es la Constitución Política en su artículo 50 la que es clara en señalar que toda persona tiene derecho a disfrutar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, por lo que el desarrollo de una ciudad como la nuestra debe de ir de la mano con la conservación y uso racional de los recursos naturales, de manera que su utilización sea sostenible y equilibrada.

Como vecinos de la ciudad capital tenemos un papel fundamental en este proceso. Debemos trabajar juntos para promover políticas públicas y estrategias que fomenten la protección del ambiente y el desarrollo sostenible. Esto implica invertir en energías renovables, promover el transporte sostenible, implementar programas de reciclaje y gestión de residuos sólidos, y proteger áreas verdes y espacios naturales.

El tema de Residuos es quizá al que más énfasis se le ha dado en los últimos años. Sin duda es evidente la problemática generada por los residuos en los barrios e incluso en algunas zonas del centro de San José. Resulta indispensable que la ciudadanía logre formar hábitos en este sentido, tanto para respetar el servicio de recolección en cuanto a horarios y los diferentes tipos de residuos, cómo para que empiecen a darle importancia a la valorización de residuos separando y disponiéndolos adecuadamente.

Además, es importante fomentar la educación ambiental y concientizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Esto puede incluir campañas de sensibilización sobre el uso responsable de los recursos naturales, así como programas educativos para niños y jóvenes sobre la importancia del desarrollo sostenible.

En resumen, hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente, debemos recordar que cada uno de nosotros puede hacer una diferencia significativa en la protección de este. Desde pequeñas acciones diarias hasta políticas públicas y estrategias a nivel municipal, estatal y nacional, todos podemos trabajar juntos para lograr un futuro más sostenible para todos.

 

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...