William Hyden: La seriedad de la política en broma y con fisga, VII-271

Al presidente Chaves pareciera que esta situación no le preocupa, y esto que es economista, y debería estar preocupado, más bien se cruza de brazos diciendo que es poco lo que se puede hacer para combatir la inflación porque es de origen importado.

William Hyden Quintero, Economista.

A casi 4 meses del gobierno de Chaves se han recrudecido algunos problemas macroeconómicos a los cuales no se les ha dado la solución adecuada y ni siquiera se vislumbran algunas medidas que al menos los mitiguen. La inflación (11.5%) y por ende el costo de vida están por las nubes creando más pobreza (30%) y disminuyendo la calidad de vida de los costarricenses al deteriorar la cantidad y calidad de los productos que se consumen por los altos precios de los mismos; el Banco Central dando tumbos con la estabilidad de la moneda, devalúa y aprecia el colón sin ton ni son y para ello contrae deudas por $2.000 millones; eleva la tasa de política monetaria (7.50%) para combatir una inflación que no es de origen monetario, sino importada, propiciando al alza la tasa básica pasiva, las tasas activas de los créditos que conceden las entidades financieras y las tasas de interés (10% y más) con que Hacienda coloca Bonos Deuda Interna en el mercado, afectando los rendimientos de las carteras vigentes e induciendo pérdidas en los portafolios de las inversiones de todas las instituciones que están empapeladas hasta las orejas con esos bonos y en especial las Operadoras de Pensiones; sigue el estancamiento de la economía nacional con un PIB creciendo en el 2022 si acaso al 3.2,%;  la tasa de desempleo abierto no mejora y está estancada en el 11.8% con casi 290.000 personas desocupadas y un millón o más con empleos informales; Hacienda pidiendo más endeudamiento externo ($6.000 millones en Eurobonos) sin importarle que en el Presupuesto Nacional del 2023 casi la mitad de los gastos (el 47% ) es para para pagar el servicio de la deuda, y que dicho Presupuesto por ¢12.3 billones se financie con 40.9% de deuda. Esta es la dura y objetiva realidad.
Al presidente Chaves pareciera que esta situación no le preocupa, y esto que es economista, y debería estar preocupado, más bien se cruza de brazos diciendo que es poco lo que se puede hacer para combatir la inflación porque es de origen importado. El Presidente está en su laberinto de euforia encumbrado por las encuestas que elevan su popularidad y lo endiosan, sigue con sus shows mediáticos de los miércoles rodeado de las chicas de su matriarcado y los obedientes, intimidados y cabizbajos ministros mordiéndose las uñas para que les de pelota, y en esta semana tocando y dejándose tocar desinhibido en los bailes caribeños afrodisiacos del día del negro celebrado en Limón con bombos y platillos, privilegio que disfruta esta etnia de tener su propio día de vacilón, aparte de los próximos carnavales del 12 de octubre, que no lo tienen los blancos ni los chinos del país por ejemplo.
Dentro del populismo de derecha de este gobierno y sus seguidores se avecina un mal precedente para la paz costarricense, ya que a la desigualdad social que nos caracteriza entre ricos y pobres, los de abajo y los de arriba, los que no comen y los que comen, se le está agregando un ingrediente de adulación y endiosamiento del presidente, dividiendo a la población en chavistas y no chavistas con una Convocatoria Nacional lanzada por tik- tok para el domingo 11 de este mes que tiene como propósito darle un voto masivo de apoyo a su gestión y defenderlo de los corruptos y la prensa canalla que lo sigue atacando. Se dice que la actividad no es convocada por el gobierno, pero de seguro Chaves hará acto de presencia, abrazará y lo abrazarán, tocará y lo tocarán. Cuidado. Esta no es la Costa Rica que conocemos, crear falsos ídolos con pies de barro que lo puede llevar creyéndose Doña Toda a un régimen dictatorial. La historia está llena de estos tristes episodios en que aduladores engendraron sangrientas revoluciones. Hay que analizar los hechos con objetividad y nada de fanatismo.

También podría gustarte Más del autor

Comentarios

Cargando...