William Hyden Quintero, Economista.
En esta semana nos han bombardeado con cinco encuestas diferentes. Opol, Demoscopia, Índice S.A, Idespo-Una y la de CIEP de la UCR. El hecho relevante de todas es que hay tres candidatos en los primeros tres lugares: Figueres, Lineth Saborío y Fabricio Alvarado y a mucha distancia de ellos aparecen José M. Villalta y Rodrigo Chaves. Le sigue otro segmento con Rolando Araya y Eli Feinzaig pero no llegan ni al 2% de las intenciones de voto. Los 18 restantes de los candidatos ni fu ni fa.
Todas las encuestas son muy diferentes, tanto en el número de personas entrevistadas, metodología (telefónica-presencial), margen de error, fecha, interés de quien las ordena y las paga para manipular conciencias de los votantes, por ello no se pueden comparar. Para tener un mejor resumen, aunque sea una aberración estadística, les presento el resultado promedio aritmético de las cinco encuestas.
- José Ma. Figueres (18.6),
- Lineth Saborío (15.0),
- Fabricio Alvarado (14.6),
- Rodrigo Chaves (5.4) y
- José M. Villalta (5.3).
Hay empate técnico entre Lineth y Fabricio, lo mismo que entre Villalta y Chaves. Los indecisos andan en el 43%. Lineth ya fue castigada por sus cantinfladas, así es que no puede bajar más y podría subir. En consecuencia tenemos hasta hoy tres posibles vencedores y de ellos dos serán los escogidos para la segunda ronda.
¿Se presentarán sorpresas en los próximos 19 días? Todo depende de cómo se mueva la masa de indecisos con los debates que faltan, la propaganda, la invasión masiva en las redes sociales, la ayuda de la prensa, el dinero y la basura electoral para desacreditar candidatos a última hora.
Comentarios